
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Por el paro docente de este lunes, muchos grados no tendrán clases y empezarán la actividad en viernes. En las privadas mantienen el estado de alerta.
POLÍTICA25 de febrero de 2024Córdoba. El arranque del ciclo lectivo 2024 será dispar este lunes, debido al paro convocado a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), al que adhiere la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
Para este gremio, las principales demandas son: la continuidad de la Paritaria Nacional, el Pago de FONID y del Fondo Compensador. En definitiva, aunque no están de acuerdo con los aumentos salariales anunciados, paran en contra de medidas dispuestas por el gobierno nacional.
Habrá que esperar el grado de acatamiento a la protesta: no se descarta que algunos grados y cursos tengan clases.
A su vez, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Córdoba se mantiene en estado de alerta, pero deja en suspenso el paro nacional. Por lo tanto, las escuelas de gestión privada tendrán clases con normalidad.
A nivel universitario, la Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) adherirá a la medida de fuerza.
25-02-2024
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.