Prorrogaron el pago de la primera cuota del Inmobiliario Rural

El aplazamiento es para productores en Emergencia. La nueva fecha de vencimiento es el 29 de febrero.

ECONOMÍA Y AGRO22 de febrero de 2024
Inmobiliario Rural

Córdoba. El Gobierno de la Provincia de Córdoba prorrogó hasta el 29 de febrero, sin recargos ni intereses y solo para productores en estado de Emergencia Agropecuaria, el pago de la primera cuota del año 2024 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y de las diferencias de impuestos que pudieran surgir. correspondientes a la anualidad 2024, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).

La medida abarca a los productores agrícolas comprendidos en el artículo 1° del Decreto N° 136/2023 por el que se los declara en Estado de Emergencia Agropecuaria y cuya declaración fue prorrogada por el Decreto N° 992/2023, y que hayan gozado del beneficio de prórroga dispuesto en su artículo 4°.

La medida, dispuesta a través del Decreto 89/2024, fue publicada hoy en el Boletín Oficial (https://boletinoficial.cba.gov.ar/wp-content/4p96humuzp/ 2024/02/1_Secc_220224.pdf).

También alcanza a los productores agropecuarios comprendidos en el artículo 1° de los Decretos N° 376/2023 y 404/2023 por el que se los declara en Estado de Emergencia Agropecuaria y cuya declaración fue prorrogada por el Decreto N° 992/ 2023, y que hayan gozado del beneficio de prórroga dispuesto en su artículo 5°.

 

Eximición por Desastre

En tanto, se exime en un 8,33 por ciento el pago del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondientes a la anualidad 2024, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servi- cios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA), a los productores agrícolas comprendidos en el artículo 1° del Decreto N° 136/2023.

También a los hombres y mujeres de campo comprendidos en el artículo 1° de los Decretos N° 376/2023 y N° 404/2023, por el que se los declara en Estado de Desastre Agropecuario y cuya declaración, asimismo, fue prorrogada por el Decreto N° 992/ 2023 y que hayan gozado del beneficio de exención dispuesto en su artículo 7°. 

En caso de que el contribuyen- te hubiera optado por el pago en cuotas del mentado impuesto, quedará eximida la cuota 1/2024.

22-02-24

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Remate Pozo de la Carreta

Gran remate de toros Brangus y Braford

ECONOMÍA Y AGRO10 de julio de 2025

También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.