
El equipo de Santiago del Estero tuvo su gran noche en Colonia Caroya, El próximo partido del Bocjas Sport Club será el martes, de local, ante Gorriones.


A través de una presentación ante el secretario de Justicia de la Nación, se dio por comenzado el proceso de manera formal. En Córdoba son 10 los registros en esta situación.
ECONOMÍA Y AGRO30 de enero de 2024
Jesús María. El Registro del Automotor N°1, ubicado en Paseo del Huerto de esta ciudad, será intervenido por la Justicia Nacional en el marco de un plan del gobierno de Javier Milei para intervenir todos los registros automotores del país, creados a ‘partir de 1958. El proceso estará a cargo del viceministro de Justicia, Sebastián Amerio.
En Argentina hay 1.557 registros de la propiedad automotor. Cada mes realizan unas 180 mil transferencias o inscripciones, sumando autos, motos, transporte pesado y maquinaria agrícola.
El Presidente de la Nación, Javier Milei, presentó cambios en el Registro Automotor a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica publicado el 21 de diciembre en el boletín oficial.
Aunque la norma todavía deba pasar por el Congreso, que podrá aprobarla o rechazarla en su totalidad, seguirá vigente hasta que sea votada.
El DNU sólo necesita la aprobación por mayoría simple de una de las dos Cámaras para ser refrendado. Lo mismo corre para el poder Judicial, que también tiene la facultad de considerarlo inválido.
En este escenario, la Asociación Argentina de Encargados de Registros de la Propiedad del Automotor (Aaerpa) aclaró que los trámites que se realizan allí ya son digitales y que “no hay un solo recurso del presupuesto afectado a este servicio”, sino que, por el contrario, “el Estado Nacional y los Estados provinciales reciben gran parte de lo que pagan los usuarios del sistema”.
El sector suma 2.809.049 trámites, un promedio de 150 por mes por cada oficina -hay registros con mucho mayor volumen por su ubicación y jurisdicción-.
Su recaudación total es de 60 mil millones de pesos por año, aproximadamente.
El sistema registral depende de la Dirección Nacional de Registro Automotor (DNRPA) y funciona en la órbita del Ministerio de Justicia. Desde hace tiempo es cuestionado no sólo por ser parte de un sistema burocrático, poco eficiente, costoso y muy complejo, sino también porque se lo sindica como una caja política, ya que una parte de las asignaciones están relacionadas con exfuncionarios o sus familiares.
Dentro de los ejes de su campaña electoral, La Libertad Avanza puso en lo más alto de la consideración pública la existencia de los registros automotores al cuestionar el modo de nombramiento de sus titulares incluyéndolos dentro de los privilegios de la “casta política” y enfatizar que forman parte de un sistema que el nuevo gobierno desmantelaría como parte de su reorganización de los organismos públicos. En reiteradas oportunidades, Javier Milei dijo que cerraría los registros automotores y anularía el impuesto de sellos y los aranceles de patentamientos y transferencias de vehículos.
Más allá de ese cuestionamiento, el problema que tienen los registros se podría dividir en dos claros puntos:
- El mal funcionamiento del sistema registral de vehículos
- Sus costos.
En total, estos trámites tienen un costo aproximado al 6 por ciento del valor del auto y uno depende del otro, porque a más trámites, aranceles y sellos, aumenta el costo para los usuarios.
30-01-2024

El equipo de Santiago del Estero tuvo su gran noche en Colonia Caroya, El próximo partido del Bocjas Sport Club será el martes, de local, ante Gorriones.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.

Se evaluó peso neto, rendimiento al gancho con respecto al peso vivo, conformación y terminación de grasa, color, textura y marmoleo de la carne y la uniformidad entre medias reses.

