
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
La Asociación Relatos del Viento hizo esta actividad tradicional, con frutos especiales.
NORTE25 de enero de 2024Sinsacate. La Asociación Cultural Relatos del Viento, con el apoyo de la Municipalidad de Sinsacate, realizó ayer, en la Casa Nóbile, la molienda anual de algarroba.
Como cada año, Relatos del Viento puso a disposición un molino para poder transformar el fruto del algarrobo en harinas para su consumo humano.
Considerada un superalimento por sus propiedades nutricionales, la harina y café de algarroba -como las de mistol y chañar- es muy requerida para la elaboración de panificados, postres, infusiones, vinagres, licores artesanales, sustituto del cacao y un sinnúmero de alimentos. Es, además, apta para celíacos.
Este año, la Asociación facilitó la compra de algarroba seca, lista para moler. Procedente de San José de las Salinas, en el marco de un proyecto que beneficia a la comunidad de recolectores, esta algarroba negra -aromática, rica en azúcares y fibras naturales- es considerada como una de las mejores de la provincia.
26-01-2024
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.