El Balneario Las Peñas: naturaleza a pleno en el Norte cordobés

Es una de las mejores alternativas de la región, con seguridad y buenos servicios. Está sobre el río Macha,  en un pequeño dique.

NORTE08 de enero de 2024
Balneario de Las Peñas

Las Peñas. A la vera del camino que une esta localidad con Macha se encuentra el Balneario Las Peñas.

El ingreso al mismo está, aproximadamente, a 5 kilómetros de la Ruta Nacional 9 y es fácil llegar a él porque está bien señalizado.

En el lugar hay un dique al que se ingresa por un túnel debajo de un puente del ferrocarril, en forma de arco, realizado en piedra.

Ese ramal fue levantado, como tantos otros, en la década de los ‘90, pero hacía tiempo que por ahí no pasaban más trenes.

Gran parte del año, en el túnel se acumula agua, pero siempre está habilitado al tránsito.

Una tupida arboleda es la antesala al dique sobre el río Macha. A ambos lados del mismo hay fogones y mesas. Las dos orillas están unidas por un vado. Al trasponerlo, se encuentra “Arenas, un Parador”, amplio espacio con muy buena gastronomía. 

El predio completo está abierto todos los días de 9 a 1 del día siguiente. La entrada es gratuita y sólo se cobra estacionamiento. Como todo en Las Peñas, está muy limpio y ordenado.

Paralelo al vado está el paredón. Técnicamente, es un azud nivelador cuyo espejo de agua fue acondicionado como balneario natural.

Sin embargo, su función principal no es recreativa: en uno de sus extremos está la toma que alimenta un canal entubado que lleva agua a Las Peñas. A menos de 1 kilómetro antes de llegar al pueblo está la planta potabilizadora.

Durante años fue la única fuente de provisión de agua potable de la localidad. Desde hace una década, aproximadamente, también extraen agua de una perforación.

El río Macha reduce su caudal en invierno, pero nunca se seca. Al parecer, sólo una vez llegó “un hilito” al pueblo, durante una sequía que sólo los habitantes más viejos recuerdan.

El río nace en las montañas, de vertientes que surgen en las sierras de Macha. También tiene un afluente que le suma aguas de los alrededores de Avellaneda, en el Departamento Ischilín. Por eso, los pobladores de Las Peñas están atentos a las lluvias en esa zona: “Cuando llueve en Avellaneda crece el río”, es la alarma que se transmitió de generación en generación.

07-01-2023

Último momento
Lechuzas 2025

Se realizó el Encuentro Matemático “Lechuzas 2025”

25 de octubre de 2025

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

Te puede interesar
No al Viejismo

Homenaje a las Viejeces en Sinsacate

NORTE17 de octubre de 2025

Empezará a las 17, en Casa Nóbile, de donde partirá una caminata hacia el espacio donde se realizará el acto conmemorativo y se descubrirá un cartel homenaje, a las 18.