
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
El gremio pide un bono y aumento en varios ítems del salario. Ante la falta de respuesta del Ejecutivo, quitó su colaboración. La Intendente explicó que esto complica la prestación de servicios.
14 de diciembre de 2023Colonia Caroya. A dos semanas de terminar el año, la situación en la Municipalidad de Colonia Caroya es muy tensa, por el conflicto entre el Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAM) y el Departamento Ejecutivo.
El gremio considera que la situación económica obliga a que, antes de fin de año, se mejoren el salario de bolsillo y otros ítems. Además, requiere que se contemple la posibilidad de un bono por única vez.
Todo esto se da en un período en que no hay paritaria abierta, ya que la pauta salarial se acordó antes de que fnalice la gestión de Gustavo Brandán, con el aval de Paola Nanini. Tiene vigencia hasta el 31 de diciembre.
Ese es el argumento de las autoridades para llevar la discusión a enero.
Pero el Sindicato aclara que no se trata de un pedido de aumento salarial, sino de una forma de paliar la situación económica mejorando algunos puntos del sueldo y/o entregando un bono hasta que se abra la paritaria, dentro de un mes.
El pedido del SITRAM no tuvo la respuesta esperada y la asamblea decidió entrar en estado de alerta, movilización y quita de colaboración.
Esta última medida impacta en forma directa en la prestación de servicios: el fin de semana no había choferes para la recolección de residuos domiciliarios y a la Subsecretaría de Servicios Públicos le costó diagramar el operativo de mantenimiento de calles, el reclamo más fuerte de estos últimos días por parte de la comunidad.
Versiones encontradas.
“Es un quite de colaboración que no está a lugar porque hay un acuerdo vigente; entiendo el momento difícil, pero lo sufre toda la comunidad y los que administramos los municipios tenemos que ser prudentes con el dinero de la gente”, dijo Paola Nanini.
La Intendente detalló que en el año ya hubo un 200 por ciento de aumento a trabajadores de categoría 1 -estaba en 61 mil pesos en enero y ahora llegó a 198 mil-.
El Sindicato, en tanto, respondió que ese porcentaje es producto de haber llegado a tener sueldos muy bajos y que aún no alcanzan a cubrir la Canasta Básica.
“El aumento acordado es bueno y sustentable, pero hoy tenemos que depender de la buena voluntad de otras personas para prestar servicios en un momento en que hay un convenio vigente; no corresponde lo que están haciendo; el compromiso era sentarnos en enero; yo soy empleada municipal y he participado del Sindicato; ahora, como Intendente, los invité a sentarnos para ir anticipándonos a la paritaria de enero; aun así decidieron quitar colaboraciones; me pone triste porque pensé que íbamos a trabajar juntos”, completó Nanini.
14-12-2023
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.