
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


La Misa será a las 19 y la procesión, a las 20. Luego se harán el Pesebre Viviente Gauchesco y una fiesta de despedida del año.
NORTE11 de diciembre de 2023
Sinsacate. Este martes, la localidad celebra su Fiesta Patronal en honor a Ntra. Sra. de Guadalupe.
Todas las actividades se realizan en la Capilla ubicada a la vera del Camino Real.
A las 19 se celebrará la Misa y a las 20 empezará la procesión por las calles del pueblo, con la presencia de la Banda de Música de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Cabo Raúl Remberto Cuello y agrupaciones Gauchas.
A las 21 se hará el Pesebre Viviente gauchesco y se cerrará la fiesta con música en vivo y un brindis de despedida del año.
La Virgen de Guadalupe en Sinsacate.
En 1990 comenzaron a reunirse los vecinos con el objetivo de levantar una Capilla, ya que toda la actividad religiosa se llevaba a cabo en el Templo del Museo Rural Posta de Sinsacate, de capacidad muy limitada.
En el año 2000 pasó por Sinsacate una caravana de hombres y mujeres que habían emprendido una peregrinación desde Perú, por el Camino Real (foto). Llevaban una imagen de la Virgen de Guadalupe, lo que dio comienzo a esta devoción.
Una comisión pro templo avanzó, con apoyo de muchos vecinos y vecinas, en la construcción del edificio y entronizó la imagen de la Virgen morena.
Años después, la Municipalidad declaró a Ntra. Sra. de Guadalupe Patrona del Pueblo.
Los primeros años, la Fiesta Patronal se realizaba el 12 de agosto y, tiempo después, se pasó al 12 de diciembre, fecha en la cual se celebra el día de esta advocación en todo el mundo.
11-12-2023

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Esta plantación participativa, denominada “Una nueva vida. un árbol”, se llevará a cabo este sábado a las 17 en la Ciclovía del Camino San Cayetano.

Empezará a las 17, en Casa Nóbile, de donde partirá una caminata hacia el espacio donde se realizará el acto conmemorativo y se descubrirá un cartel homenaje, a las 18.

Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.

