
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
El Gran Premio Vuelta de Córdoba se correrá del 1 al 3 de diciembre. La prueba cerrará el calendario 2023 por los caminos del Norte.
NORTE16 de noviembre de 2023Toda la zona. El Rally Cordobés llega al final de la temporada.
El campeonato provincial de la especialidad ya prepara la fecha cierre. Será el Gran Premio Vuelta de Córdoba, que se disputará con sede compartida entre Villa del Totoral y Sarmiento, el fin de semana que comprende los días 1, 2 y 3 de diciembre venideros.
La carrera, que pondrá en juego 102 puntos para el ideal, terminará de definir a los nuevos Campeones del año.
La topografía del Norte provincial reúne las características ideales para una competencia entretenida, muy técnica y aceptada por la totalidad de los protagonistas.
La carrera cierre de la temporada fue proyectada, inicialmente, para el último fin de semana de noviembre, pero se reprogramó por sugerencias que, oportunamente, hizo la comisión organizadora local.
Entre los pilotos de la zona con mayores posibilidades de salir Campeones está Mario Baldo, en R5, que sumó 103 unidades y se alejó mucho de sus perseguidores.
Había empezado la temporada en la RC2S, donde acumuló 50 puntos.
El otro “casi” Campeón es Wilson Borgnino, en N2. Tiene 244 puntos, pero el segundo, Sebastián Salazar, cuenta con 212.
A lo largo del año, también sumaron Diego Grión (75) en N2. Más tarde pasó a la RC5 y obtuvo 38 unidades
En Maxi Rally lo hicieron Santiago Baldo (89) y Miguel Patat (44).
Entre los navegantes, Santiago Cavello encabeza las posiciones de la N2, con 236 unidades.
16-11-2023
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
La Municipalidad lleva adelante un importante plan de infraestructura urbana que transformará barrios clave de la localidad.
Licitó la modernización del sistema de provisión de Quilino, San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla. Con un presupuesto de más de 6.800 millones de pesos, beneficiará a 14.800 habitantes de la región en los próximos 20 años.
El acto principal fue en el Bv. Leopoldo Reyna, donde la Promesa y la Jura a la Bandera fueron los momentos centrales, previos al importante despliegue cívico-militar.