
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
“La diferencia es mucha entre lo que aplica la Cooperativa y lo que Defensa del Consumidor establece como ley”, sostuvo.
POLÍTICA02 de noviembre de 2023Colonia Caroya. El edil Juan José Pérez presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de adenda al Contrato de Concesión del Servicio Público de Suministro de Agua Potable de la ciudad de Colonia Caroya, modificando el Artículo 4.6 del mismo, ratificado en 2017.
Atento a lo que establece en la ley de Defensa del Consumidor, pide cambiar el cálculo de interés por mora.
La ordenanza 2062/17, que o-torga el servicio de provisión de agua a la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Ltda, dice que el régimen de recargo e intereses resarcitorios y punitorios por mora se calcula aplicando una tasa y media (1,5) activa del Banco de la Nación Argentina.
Pero la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que tiene carácter de orden público y se aplica a las relaciones de consumo en todo el territorio nacional, establece que se debe aplicar hasta el 50 por ciento (0, 5) de la tasa pasiva.
“Existe un conflicto entre el convenio vigente por la ordenanza municipal y la ley nacional, ya que el primero establece un límite superior al interés por mora que la segunda; esto podría afectar los derechos de los usuarios”, dijo Pérez.
El edil de Proyecto Caroya lo explicó con ejemplos concretos.
Por cada mil pesos de deuda que el usuario tenga con la Cooperativa por el servicio de a- gua, en un período de 15 días se generan 84 pesos de interés aplicando 1,5 Tasa Activa del Banco Nación (136 por ciento).
Pero si se respetara la Ley de Defensa del Consumidor -aplicando 0,5 de la Tasa Pasiva-, se generarían 16 pesos de interés en ese mismo período.
“La diferencia es mucha entre lo que aplica la Cooperativa y lo que Defensa del Consumidor establece como ley”, concluyó el edil.
Pérez dijo que encontró ese artículo al revisar el convenio del 2017, luego que la entidad informara que aplicará un 128 por ciento de aumento en la tarifa para los caroyenses entre septiembre de 2023 y julio de 2024.
Antecedente
La Cooperativa de Servicios Públicos le informó al Concejo Deliberante de Colonia Caroya que aplicará un aumento del 128,65 por ciento en su tarifa por el Servicio de Agua Potable.
Según explicaron las autoridades de la entidad, “es el resultante de la variación de precios ocurrida entre el 19 de Diciembre de 2022 y el 19 de Septiembre de 2023”.
A efectos de aminorar su impacto en los usuarios, se aplicará en tres tramos:
- Un 25 por ciento en la facturación del período Septiembre- Octubre, cuyo vencimiento operará en Diciembre de 2023.
- Otro 25 por ciento en la facturación de Noviembre- Diciembre 2023, que vencerá en Febrero de 2024.
- El 78,65 por ciento restante se acumulará al porcentaje que se obtenga para incrementar en el siguiente semestre.
Los presidentes de todos los bloques del Legislativo dijeron entender las razones por las cuales se aplicará este aumento, atentos a que las inversiones realizadas por la Cooperativa están dolarizadas.
02-11-2023
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario de la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa de la Sociedad Rural de Jesús María y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.
Fue el mensaje del intendente Federico Zárate en la Velada Patria realizada en uno de los salones del predio de la Sociedad Rural de Jesús María, este martes.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.