
Luis Picat envió un proyecto al Concejo para que le apruebe un convenio por el cual la Municipalidad hará el desarrollo de un negocio inmobiliario de la institución en el Aeroclub.
La propuesta fue aprobada por el Concejo Deliberante para evitar el derrame de elementos en la vía pública, favoreciendo la accesibilidad, la circulación y el estacionamiento vehicular.
Urbanismo 28 de octubre de 2023Jesús María. El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que establece que todo el material árido destinado a la construcción, refacción, ampliación de viviendas y comercios de la ciudad que se encuentre en las veredas debe estar embolsado en sacos y no dispuesto a granel.
Los bolsones utilizados deberán ser de tipo big bag, de rafia o compuesto similar, con la identificación de lo que poseen.
Si los materiales pueden ser depositados en el interior de la vivienda o terreno, está permitido descargarlos a granel, ya que quedarían dentro de la línea municipal, sin posibilidad de generar molestias a los peatones.
Si se dejan en la vereda a granel, por la imposibilidad de descarga en el interior de la propiedad, tendrán un plazo de cinco horas para realizar el traslado al interior de la construcción y proceder de manera inmediata a la limpieza del sector.
Para evitar derrumbes, los bolsones tendrán que ser apilados, cuidadosamente, a un máximo de dos en altura, ocupando sólo el ancho del frente del propietario.
La pila tendrá un máximo de dos filas desde el cordón hacia la línea municipal, debiendo dejar un espacio -entre el pallet y la línea municipal- de 1 metro libre de circulación.
En caso de veredas que no permitan respetar este espacio libre de circulación, los big bags podrán ser depositados en la calle pública sobre el cordón cuneta y apoyados sobre pallet o estructura similar, de manera tal que permita el escurrimiento de líquidos por debajo del mismo, debiendo señalizar el mismo con elementos visuales como cintas plásticas de colores fluorescentes que permitan visibilizar el objeto.
A la vez, la ordenanza establece que, culminada la obra, el propietario de la vivienda o comercio tiene un plazo de cinco días para retirar los bolsones depositados en la vía pública.
En caso de incumplimiento, la Municipalidad sancionará, económicamente, al proveedor o al propietario de la obra, según corresponda.
La reglamentación busca ordenar la entrega de los materiales:
- Para evitar su derrame.
- Mantener la limpieza de la vía pública para prevenir que se tapen las bocas de tormenta y el escurrimiento del agua sea óptimo.
- Garantizar la accesibilidad de los peatones y la circulación y estacionamiento vehicular, ya que esta situación afecta, mayormente, las calles y veredas angostas.
27-10-2023
Luis Picat envió un proyecto al Concejo para que le apruebe un convenio por el cual la Municipalidad hará el desarrollo de un negocio inmobiliario de la institución en el Aeroclub.
El lugar ha estado cerrado al público durante toda la gestión de Luis Picat. El concesionario es el Centro de Empleados de Comercios.
Es por la construcción del acueducto de Sierras y Parque. El suministro de agua mejoró tras la remediación que hizo la Municipalidad. La obra comenzó en 2018 y fue certificada pese a no haberse puesto en funcionamiento.