
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Este espacio multiuso cuenta con canchas, juegos de calistenia, postas, iluminación LED, mobiliario urbano y un colorido mural artístico que da la bienvenida.
DEPORTE10 de octubre de 2023
Jesús María. La ciudad tiene un nuevo espacio para disfrutar de jornadas de recreación y deporte al aire libre: la plaza deportiva “Viberti”, ubicada en el predio del CEF.
La Municipalidad presentó oficialmente la puesta en valor de este lugar que rinde homenaje a Sebastián Humberto Viberti, el reconocido futbolista que dio sus primeros pasos en este predio, donde años atrás funcionó la cancha de Talleres, y llegó a convertirse en un ídolo internacional jugando en el Málaga de España.
La apertura de la plaza estuvo marcada por recuerdos y anécdotas de vecinos, amigos y familiares.
“Es emocionante saber que los valores y la esencia de mi viejo están representados en este lugar”, resaltó –emocionado- el hijo de Sebastián Viberti.
Un nuevo espacio de encuentro
El playón se encuentra en la media manzana comprendida entre las calles Mariano Moreno, Sarmiento y General Cabrera. Cuenta con canchas multiuso, bicicleteros, juegos de calistenia, postas, iluminación LED, bancos, mesas, y una vereda perimetral que invita a caminar, trotar o andar en bici, triciclo o monopatín, rodeada de árboles autóctonos.
El espacio está adaptado para que niñas, niños, jóvenes y adultos mayores puedan compartir actividades recreativas y momentos familiares al aire libre.
La fachada del salón fue intervenida con figuras y elementos vinculados al 150 Aniversario de Jesús María. Este colorido mural fue creado por el artista plástico Mario Vélez, generando una llamativa postal.
Quién fue Sebastián Humberto Viberti
Nacido en El Crispín, provincia de Córdoba, el 5 de mayo de 1944, Sebastián Humberto Viberti inició su formación como futbolista a los 11 años, en el Club Talleres de Jesús María.
Posteriormente jugó en San Lorenzo de Córdoba, Huracán de Parque Patricios, Málaga de España, Gimnástic de Tarragona y Belgrano de Córdoba.
Integró el Seleccionado Argentino y fue Subcampeón del Sudamericano de 1967 en Montevideo.
Tras su retiro, fue DT en Belgrano de Córdoba, Málaga, Estudiantes de Río Cuarto, Talleres de Córdoba, Huracán e Instituto.
Una vez alejado del fútbol, el ídolo del malaguismo se desempeñó como periodista en el canal deportivo Show Sports.
También fue funcionario provincial en el Gobierno de Córdoba.
10-10-2023

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Deportivo Colón sacó un valioso empate ante Universitario en Córdoba y sigue líder del grupo. Bochas logró el primer triunfo en un torneo de AFA.

Tras igualar en 80 en el tiempo regular, en el suplementario fue victoria caroyense de 92 a 90 ante Sportivo Suardi.

