
La caroyense finalizó tercera en Profesionales Femenina en una competencia que tuvo repercusión mundial por la participación del cuerpo técnico de la Selección Argentina de Fútbol.
Este espacio multiuso cuenta con canchas, juegos de calistenia, postas, iluminación LED, mobiliario urbano y un colorido mural artístico que da la bienvenida.
DEPORTE10 de octubre de 2023Jesús María. La ciudad tiene un nuevo espacio para disfrutar de jornadas de recreación y deporte al aire libre: la plaza deportiva “Viberti”, ubicada en el predio del CEF.
La Municipalidad presentó oficialmente la puesta en valor de este lugar que rinde homenaje a Sebastián Humberto Viberti, el reconocido futbolista que dio sus primeros pasos en este predio, donde años atrás funcionó la cancha de Talleres, y llegó a convertirse en un ídolo internacional jugando en el Málaga de España.
La apertura de la plaza estuvo marcada por recuerdos y anécdotas de vecinos, amigos y familiares.
“Es emocionante saber que los valores y la esencia de mi viejo están representados en este lugar”, resaltó –emocionado- el hijo de Sebastián Viberti.
Un nuevo espacio de encuentro
El playón se encuentra en la media manzana comprendida entre las calles Mariano Moreno, Sarmiento y General Cabrera. Cuenta con canchas multiuso, bicicleteros, juegos de calistenia, postas, iluminación LED, bancos, mesas, y una vereda perimetral que invita a caminar, trotar o andar en bici, triciclo o monopatín, rodeada de árboles autóctonos.
El espacio está adaptado para que niñas, niños, jóvenes y adultos mayores puedan compartir actividades recreativas y momentos familiares al aire libre.
La fachada del salón fue intervenida con figuras y elementos vinculados al 150 Aniversario de Jesús María. Este colorido mural fue creado por el artista plástico Mario Vélez, generando una llamativa postal.
Quién fue Sebastián Humberto Viberti
Nacido en El Crispín, provincia de Córdoba, el 5 de mayo de 1944, Sebastián Humberto Viberti inició su formación como futbolista a los 11 años, en el Club Talleres de Jesús María.
Posteriormente jugó en San Lorenzo de Córdoba, Huracán de Parque Patricios, Málaga de España, Gimnástic de Tarragona y Belgrano de Córdoba.
Integró el Seleccionado Argentino y fue Subcampeón del Sudamericano de 1967 en Montevideo.
Tras su retiro, fue DT en Belgrano de Córdoba, Málaga, Estudiantes de Río Cuarto, Talleres de Córdoba, Huracán e Instituto.
Una vez alejado del fútbol, el ídolo del malaguismo se desempeñó como periodista en el canal deportivo Show Sports.
También fue funcionario provincial en el Gobierno de Córdoba.
10-10-2023
La caroyense finalizó tercera en Profesionales Femenina en una competencia que tuvo repercusión mundial por la participación del cuerpo técnico de la Selección Argentina de Fútbol.
Lideran la tabla de posiciones en Primera División. Los tres ganaron sus partidos, ante duros rivales. Colón de Villa del Totoral también está prendido entre los escoltas.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional.