Infancias Diversas

Es el tema de las VI Jornadas de Educación Sexual Integral (ESI), que se harán en la Universidad Popular de Colonia Caroya.

SOCIEDAD07 de septiembre de 2023
Infancias diversas

Colonia Caroya. Por sexto año consecutivo, la Universidad Popular de Colonia Caroya (UPCC) hará su Jornada de Educación Sexual Integral “A la ESI la hacemos en comunidad”. 

En esta edición, el foco estará puesto en las Infancias Diversas. 

Para abordar esta temática, fue invitada Cecilia Merchán, referente de la Editorial Chirimbote, quien  compartirá los espacios generados con referentes del equipo del Programa ESI de la UPCC. 

Además, see explorará la Valija de Juegos ESI, una nueva herramienta de la Universidad Popular de Colonia Caroya orientada al abordaje de los ejes de la Educación Sexual Integral en los distintos niveles de la escuela.

Estas actividades se llevarán a cabo este viernes a las 19,  en la sede de la Universidad Popular, Av. San Martín 2197.

La actividad será gratuita y para todo público. 

La inscripción se registra completando en internet el formulario https://forms.gle/x7oMxaL2 VTriCVDj8.

 

Aprender jugando

El equipo de ESI de la Universidad Popular de Colonia Caroya diseñó una nueva herramienta orientada al abordaje de los ejes de la Educación Sexual (ESI) Integral en sus distintos niveles: la Valija de Juegos ESI.

Desde abril, está en los centros de apoyo educativo que funcionan en los barrios caroyense.

Con el objetivo de afianzar el trabajo constante con la ESI, sumó más producción y distribución de material informativo por distintos medios y formatos.

Este dispositivo abarca una amplia gama de temas. Desde el “Mapa de los derechos” que enseña a ejercer nuestros derechos hasta el “Juego de la ruleta”, que promueve el consentimiento y desafía los estereotipos, cada juego tiene un propósito educativo único. 

Además, actividades que fomentan el respeto de la diversidad y la ampliación de derechos.

 

Juegos de la Valija ESI

1. Mapa de los derechos. 

2. Juego de la ruleta. Aprendiendo un poco más sobre consentimiento y estereotipos. 

3. Familia lista.

4. Retratos de familias.

5. Dic-sexionario.

6. Línea del tiempo interactiva .

7. Juego de las palabras.

8. Encuesta Comunidad Heterosexual Argentina.

9. Efemérides según cada eje.

10. “El mar y yo”, de Mariana Ardanaz. Ed. Chirimbote.

Algunos son para un solo Nivel educativo y otros están pensados para Primario y Secundario.

Apuntan a cuidar el cuerpo y la salud, respetar la diversidad , reconocer la perspectiva de género y ejercer nuestros derechos.

07-09-2023

Te puede interesar