
El acto central será en Complejo Histórico Cultural Cañada de Lucas. Luego, las actividad se trasladará al Salón de Usos Múltiples: a la tarde habrá un festejo para los niños y a la noche, para toda la familia.
Se dieron a conocer sus resultados en Sinsacate y Cañada de Luque.
Norte 04 de septiembre de 2023Toda la zona. El último viernes del mes de agosto se conmemora el Día Nacional de Lucha contra el Chagas, cuyo principal objetivo es visibilizar esta temática en las agendas políticas, sociales y sanitarias de todas las jurisdicciones del país, por medio de estrategias sanitarias, comunicacionales y educativas que apunten a promover los cuidados, la participación y el compromiso comunitarios sobre esta problemática.
El lema elegido este año fue "Compartir miradas y saberes, sumar derechos".
En el Centro de Salud de Cañada de Luque, personal municipal acompañó la labor del equipo del programa Córdoba sin Chagas, en extracciones de sangre de 82 niños, jóvenes y adultos de la localidad.
El equipo provincial estuvo integrado por las bioquímicas Milena Inaberdof y Renata Pigliacampo y la Lic. en Enfermería Julieta Gutierrez. Localmente, colaboraron la enfermera Carina Correa con el apoyo administrativo del coordinador Ricardo Gaitán. La Sala Cuna con su personal también acompañó a los más pequeños.
En Sinsacate, el Centro de Salud Municipal recibió los resultados de análisis a las muestras extraídas a niños menores de 5 años de la localidad.
El Dr. Andrés Carrillo confirmó que todas dieron negativo a la enfermedad y que ya están los certificados que le entregarán a cada familia.
La jornada especial de serología, organizada por el Ministerio de Salud, se hizo el 15 de agosto. Participaron alumnos del Jardín de Infantes Leopoldo Reyna, la Sala Cuna Nube de Sueños y niños residentes no escolarizados o que asisten a escuelas de otras localidades.
04-09-2023
El acto central será en Complejo Histórico Cultural Cañada de Lucas. Luego, las actividad se trasladará al Salón de Usos Múltiples: a la tarde habrá un festejo para los niños y a la noche, para toda la familia.
En la Universidad Popular de la ciudad inscriben para nuevos cursos gratuitos con salida laboral.
Está dirigida a personas sin obra social con diagnóstico de cataratas o ceguera legal. Las cirugías se realizarán en el Hospital de San José de la Dormida, en colaboración con distintas entidades.