
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Culminó la colecta para el Trichaco y la entrega de la ayuda de Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate y la zona, finalmente llegó a la frontera.
SOCIEDAD15 de julio de 2023 Natalia BalverdiToda la zona. A mediados de mayo de este año comenzó una nueva colecta solidaria para las poblaciones más vulneradas del Trichaco, iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas de Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate y la región impulsado por Horacio Benítez, voz líder de la agrupación folklórica Chamigos. Así, pusieron en marcha una nueva cruzada de puro voluntariado por los más necesitados.
La colecta culminó y un camión de gran porte partió repleto de las donaciones de nuestra microrregión hacia su destino final: el punto tripartito entre las fronteras de Paraguay, Bolivia y Argentina.
Benítez recordó que la razón que movilizó esta nueva colecta surgió como consecuencia del vínculo que forjaron los músicos locales con artísticos del Trichaco que viven o suelen recorrer regiones con población vulnerable en nuestro país, entre otros, El Chaqueño Palavecino.
“La realidad que viven es muy cruel, totalmente distinto a lo que conocemos o vivimos acá; allá hay una necesidad tremenda”, supo contar Benítez, quien recalcó la paupérrima vida diaria de los pueblos originarios del Chaco Salteño -tal el caso de los Wichí- y de familias que no pertenecen a comunidades nativas, pero que se encuentran en situación de extrema necesidad.
Lo positivo de la situación es que la colecta tuvo un alto alcance y las donaciones llegaron de todos lados, logrando inventariar kilos de ayuda en alimentos no perecederos, colchones, útiles escolares, ropa de abrigo, sábanas, frazadas, toallas, toallones, artículos de limpieza e higiene personal, calzado y juegos de plaza para los niños y niñas, entre otras cosas.
Cantando al monte.
El vínculo de Chamigos con los grandes referentes de la “música del monte” creció tanto que el 30 de mayo, día en que se entregaron las utilidades del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, en la escuela Primer Teniente Morandini, el cantor del monte formoseño Lázaro Caballero, consagrado en la edición 57, invitó a Martín Lencina (bombo), Facundo Apaza (violín y coros) y Horacio Benítez (guitarra y coros) a que sean sus músicos.
“Fue una experiencia muy linda con Lázaro, poder acompañar- en este evento a un artista de ese nivel; no lo podíamos creer”, dijo Martín.
“Además, estar frente a todas las autoridades de este hermoso festival es muy importante y ser convocados con este amigo es un placer”, agregó Benítez, quien contó que se dio el gusto de componer y cantar una canción pensada en el festival del formoseño, que se realiza todos los meses de septiembre y también es a beneficio de instituciones del lugar.
Apaza, por su parte, culminó diciendo que siempre “lo más satisfactorio es compartir con mis amigos, con hermanos y colegas de la música”.
15-07-2023
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.