
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


Culminó la colecta para el Trichaco y la entrega de la ayuda de Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate y la zona, finalmente llegó a la frontera.
SOCIEDAD15 de julio de 2023 Natalia Balverdi
Toda la zona. A mediados de mayo de este año comenzó una nueva colecta solidaria para las poblaciones más vulneradas del Trichaco, iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas de Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate y la región impulsado por Horacio Benítez, voz líder de la agrupación folklórica Chamigos. Así, pusieron en marcha una nueva cruzada de puro voluntariado por los más necesitados.
La colecta culminó y un camión de gran porte partió repleto de las donaciones de nuestra microrregión hacia su destino final: el punto tripartito entre las fronteras de Paraguay, Bolivia y Argentina.
Benítez recordó que la razón que movilizó esta nueva colecta surgió como consecuencia del vínculo que forjaron los músicos locales con artísticos del Trichaco que viven o suelen recorrer regiones con población vulnerable en nuestro país, entre otros, El Chaqueño Palavecino.
“La realidad que viven es muy cruel, totalmente distinto a lo que conocemos o vivimos acá; allá hay una necesidad tremenda”, supo contar Benítez, quien recalcó la paupérrima vida diaria de los pueblos originarios del Chaco Salteño -tal el caso de los Wichí- y de familias que no pertenecen a comunidades nativas, pero que se encuentran en situación de extrema necesidad.
Lo positivo de la situación es que la colecta tuvo un alto alcance y las donaciones llegaron de todos lados, logrando inventariar kilos de ayuda en alimentos no perecederos, colchones, útiles escolares, ropa de abrigo, sábanas, frazadas, toallas, toallones, artículos de limpieza e higiene personal, calzado y juegos de plaza para los niños y niñas, entre otras cosas.
Cantando al monte.
El vínculo de Chamigos con los grandes referentes de la “música del monte” creció tanto que el 30 de mayo, día en que se entregaron las utilidades del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, en la escuela Primer Teniente Morandini, el cantor del monte formoseño Lázaro Caballero, consagrado en la edición 57, invitó a Martín Lencina (bombo), Facundo Apaza (violín y coros) y Horacio Benítez (guitarra y coros) a que sean sus músicos.
“Fue una experiencia muy linda con Lázaro, poder acompañar- en este evento a un artista de ese nivel; no lo podíamos creer”, dijo Martín.
“Además, estar frente a todas las autoridades de este hermoso festival es muy importante y ser convocados con este amigo es un placer”, agregó Benítez, quien contó que se dio el gusto de componer y cantar una canción pensada en el festival del formoseño, que se realiza todos los meses de septiembre y también es a beneficio de instituciones del lugar.
Apaza, por su parte, culminó diciendo que siempre “lo más satisfactorio es compartir con mis amigos, con hermanos y colegas de la música”.
15-07-2023

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Se realizará del miércoles al viernes próximos en Cines Molise de Jesús María, organizado por el IPEM 294 Jesús María.

