
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
¿Cuánto de ese caudal es lo que ganó Matías Roldán?¿Hay un desgaste natural del espacio? ¿Necesita una renovación de cuadros?
POLÍTICA01 de julio de 2023Colonia Caroya. Con los resultados de las Elecciones Municipales del domingo en la mano, varias preguntas quedan flotando en el aire.
La primera observación es que el oficialismo caroyense perdió adhesión popular. Gustavo Brandán se presentó tres veces para Intendente: la primera (2011) perdió por 230 votos luego de ganar las PASO, la segunda (2015) se impuso duplicando los votos del candidato radical y la tercera (2019) arrasó ampliando la diferencia.
Su primera gestión le permitió ganar 1.751 votos, llevando el porcentaje de votantes a 14 puntos más arriba que en 2015.
Sin embargo, en 2023 apenas pudo imponerse como candidato a legislador departamental y Paola Nanini obtuvo 3.581 votos menos que Gustavo Brandán en 2019.
Curiosamente, lo que perdió el oficialismo es, prácticamente, el apoyo en votos que le dio la ciudadanía a Matías Roldán (2.934), ya que la UCR tiene un piso que subió, pero que no logra perforar los 4 mil sufragios. En porcentaje, ha perdido ocho puntos con respecto a 2007 (16 años).
Proyecto Caroya ganó, pero la ciudadanía le ha dado mensajes contundentes en las urnas. Quedará en sus dirigentes revertir esta tendencia a la baja. Quizás estén agotados algunos de sus dirigentes, posiblemente hagan falta nuevos rostros en el gabinete o reinventar la manera de llegar a los vecinos o, aunque suene antipático, darse un baño de humildad.
Martín Llaryora ha planteado para su gestión dos desafíos: la proximidad territorial y la construcción de ciudadanía. Puede ser un rumbo a tomar.
U.C.R. P. Justicialista Frente Cívico
2007 3.117- 39,70% 2.379- 30,30% 1.438- 18,31%
2011 3.439- 36,60% 3.272- 34,80% 2.293- 24,40%
2015 3.096- 25,80% 6.090- 50,90% 1.857- 15,50%
(Juntos por CC)
2019 3.765- 31,20% 7.841- 64,97%
2023 3.921- 31,83% 4.260- 34.58% 833- 6,76% 2.934- 23,52%
(Dem. Cristiana)
02-07-2023
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.
Este miércoles a las 20 continúa el programa “El Concejo en los barrios”, atendiendo, en especial, las inquietudes de los vecinos de la zona urbana Norte.
El proyecto apuntaba a otorgarle ayudas de 30 a 50 mil pesos mensuales a 20 estudiantes, como mínimo. La Municipalidad debía destinar a este programa 14 millones de pesos.
Incluye cordón cuneta, gas natural, un dispensario y la restauración de la Casa Copetti. Se financiarán con un crédito de la Provincia. Unidos Podemos votó en contra.