diarioeldespertador.com.ar diarioeldespertador.com.ar

Entre cinco listas, Colonia Caroya elegirá Intendente el domingo

Unos 19 mil electores irán a las urnas por segundo fin de semana seguido. Los comicios serán en dos clubes céntricos, con Boleta Única de Sufragio.

Política 30 de junio de 2023 Ariel Roggio Ariel Roggio
Elecciones CC 2

Colonia Caroya. Este domingo, 2 de julio, los caroyenses irán a las urnas nuevamente, pero esta vez para elegir las autoridades locales que asumirán el 1 de octubre de 2023 y ejercerán sus cargos hasta la misma fecha del 2027.

El acto se desarrollará de 8 a 18 en dos amplios lugares que tendrán muchísimo movimiento durante esas 10 horas de la Elección.

Las 56 urnas estarán distribuidas en los salones del Bochas Sport Club (35) y del Club Juventud Agraria Colón (21).

Hay cerca de 19 mil electores habilitados, por lo que se presagia, si se sostiene un nivel de participación de más del 70 por ciento, que deberían entrar, en promedio, 15 personas por minuto al Bochas, el club que tiene el mayor porcentaje del padrón. 

El elector deberá concurrir con el último ejemplar del DNI que tenga y en la mesa –con tres autoridades elegidas por la Junta Electoral y cinco fiscales- le entregarán la Boleta Única de Sufragio (BUS), similar a la usada el domingo anterior, pero con me- nos filas y columnas.

Hay cinco listas por las que se puede elegir, ya sea marcando la columna de “Lista completa” o votando por tramo: “Intendente-Concejales” y “Tribunos de Cuenta”.

A diferencia de las Elecciones provinciales, se cree que es un modelo mucho más fácil de interpretar y que no habrá tantos votos nulos.

No hay cuarto oscuro, sino un pequeño biombo de cartón en el que el elector deberá marcar con lapicera su preferencia. En ese momento está prohibido el uso de celular.

 

Acostumbrados. 

Será la cuarta vez que se elijan autoridades caroyenses mediante este sistema que, luego, la misma Provincia y otros municipios empezaron a implementar.

En Colonia Caroya se tomó la decisión en 2010 y la BUS se usó para dos Elecciones Primarias (2011 y 2015) y tres Generales, en las que ganaron Luis Grión (2011) y Gustavo Brandán (2015 y 2019).

Además, los comicios caroyenses tienen la particularidad de tener una condición establecida en la Carta Orgánica: deben ser separadas de cualquier otra elección y se debe elegir como fecha cualquier domingo del mes de julio.

Esta vez, el Intendente Brandán designó el primero del mes y el siguiente a la contienda electoral provincial.

En el tramo de Intendente y Concejales, ganará el que más votos saque.

Dependiendo del caudal, usan- do el Sistema D´Hont, se irá armando el Concejo Deliberante, en el que el ganador tendrá, al menos, cinco representantes.

En el Tribunal de Cuentas, la lista vencedora podría tener dos minorías: si el partido que finalice tercero logra más del 15 por ciento de los votos válidos, podrá asegurar un lugar entre los tres tribunos. Las otras dos bancas serían una para el ganador y otra para el segundo.

En caso que la tercera fuerza no llegue a ese porcentaje, el Tribunal tendrá dos oficialistas y uno de quien termine en segundo lugar.

Lugares de Votación.

- Bochas Sport Club

Mesas 1 a 35: Desde Abaca, Claudia Alejandra hasta Ochoa, Ulises Joaquín

Juventud Agraria Colón

Mesas 36 a 54: Desde Ochoa González, Tomás hasta Zutara, Dante Salvador

Mesa 55: Vecinos que residen en Santa Teresa

Mesa 56: Extranjeros

Más información: de 8 a 13, en la Junta electoral Municipal Av. San Martín 3681

30-06-2023

Te puede interesar

Síntesis del día