
El ex intendente de Córdoba y siete funcionarios, entre ellos Luis Emilio Grión, serán investigados nuevamente por volcamiento de líquidos cloacales al río Suquía y la laguna Mar Chiquita.
En Jesús María, la distribución del padrón en las escuelas es distinta a la usada hace 15 días. Habrá mesas en 11 escuelas locales.
Política 23 de junio de 2023Jesús María- Colonia Caroya. Para este domingo, habrá que tener en cuenta algunas recomendaciones especiales del Tribunal Electoral Provincial.
La primera de ellas es que los documentos habilitados para votar son: Libreta de enrolamiento, Libreta cívica y DNI.
El documento que se use para votar debe ser el que figura en el padrón electoral o una versión posterior a esa.
Por otra parte, se dispuso prohibir el uso de teléfonos celulares por los ciudadanos en el recinto de votación y colocarán cartelería que lo indique.
Las escuelas donde se votará estarán habilitadas desde las 8 hasta las 18, cuando empezará la apertura de urnas y el posterior recuento de votos.
A los presidentes de mesas les sugieren confeccionar un afiche antes de los comicios, como si fuera la Boleta Única de Sufragio, con los casilleros de agrupaciones políticas de manera horizontal y de cargos de manera vertical, consignando casilleros específicos para votos nulos, blancos, recurridos e impugnados y casilleros donde anotar los totales de votos de cada agrupación.
Dentro de cada casillero podrán consignar “palotes” a medida que escrutan cada voto.
Cabe recordar que están prohibidos los actos públicos de proselitismo desde las 48 horas antes a la iniciación de los comicios y desde las 0 hasta las 21 del domingo no se podrán realizar eventos al aire libre o en recintos cerrados ni vender cualquier clase de bebida alcohólica.
Escuelas en Jesús María
IPEM 272 Domingo F. Sarmiento: 3.132 votantes
Desde Alexis Hernán Abaca hasta Pablo Andrés Belli.
IPETyM 69 Juana Manso de Noronha: 2.780 votantes
Desde Ramón Rafael Belli hasta Francisco Ramón Casas.
Esc. Dr. José M. Estrada: 2.778 votantes
Desde Gabriela Alejandra Casas hasta Roxana Lucía Degiovanni.
Esc. 1er. Tte. Morandini: 2.776 votantes
Desde Julia Degiusti hasta María Adelina García.
Esc. Gral. Francisco Ortiz de Ocampo: 2.771 votantes
Desde María AlejandraGarcíahasta Gladis Edit Lauret.
Inst. Priv. Ntra. Sra. del Huerto: 2.081 votantes
Desde Graciela NormaLauret hasta Esteban Jorge Marini.
Esc. Gendarmería Nacional: 2.774 votantes
Desde Joaquín Marini hasta Lucas Rubén Núñez.
Inst. Priv. Ntra. Sra. del Rosario del Milagro: 2.775 votantes
Desde Manuel Eduardo Nuñez hasta Juan Pablo Posse Brusco.
IPEM 294 Jesús María: 2.773 votantes
Desde Marcos Posse Brusco hasta Cynthia Natalí Rossi.
IPEM 361 José Gabriel Brochero: 2.776 votantes
Desde Diego AndrésRossi hasta Liliana AngélicaTorres Braida.
Inst. Sup. Zarela Moyano de Toledo: 2.079 votantes
Desde Natalia R. Torres Valdez hasta Martín Facundo Zuruguay Cornejo.
Y 348 extranjeros
Escuelas en Colonia Caroya
As. Educativa Pío León: 3.146 votantes
Desde la A hasta José Luis Ramón Calligaro.
Esc. Manuel Belgrano: 2.793 votantes
Desde Hilda Ana Calovini Casas hasta Nohelya Luciana Díaz.
Esc. San Martín: 2.794 votantes
Desde Nora Virginia Díaz hasta Ramona Ester Herrera.
IPEM 165 Pbro. José Bonoris: 2.791 votantes
Desde Rocío Silvina Herrera hasta Maximiliano Javier Moreno.
Esc. Mariano Moreno de Puesto Viejo: 2.793 votantes
Desde Micaela Belén Moreno hasta Daniel Ranzi.
IPEM 349 Giovanni Bosco: 2.444 votantes
Desde Ana Victoria Raselli hasta Luis Antonio Suárez.
Esc. República de Italia: 1.744 votantes argentinos y 351 extranjeros
Desde Manuel Antonio Suárez hasta la letra Z.
23-06-2023
El ex intendente de Córdoba y siete funcionarios, entre ellos Luis Emilio Grión, serán investigados nuevamente por volcamiento de líquidos cloacales al río Suquía y la laguna Mar Chiquita.
La primera mandataria mujer de la historia caroyense ya está en funciones junto a su Gabinete, que tiene un "mix" entre nuevos funcionarios y los que quedaron de la gestión Brandán.
Gustavo Brandán fue por última vez al Concejo Deliberante, a defender el proyecto de la venta de terrenos municipales para financiar obras públicas. Los ediles decidieron no tratarlo.