
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Las Elecciones locales serán en siete circuitos. En los otros tres sólo elegirán las autoridades de provinciales. Aquí todos los detalles.
POLÍTICA23 de junio de 2023Toda la zona. Las Elecciones Provinciales en el Departamento Totoral irán unidas a las municipales en ocho distritos, aunque se votará en siete. Es que en Sarmiento hay una sola lista, encabezada por el actual intendente, Guillermo Moyano, debido a que la oposición presentó la suya fuera de término.
Los circuitos que ya eligieron sus autoridades locales son Los Mistoles y Capilla de Sitón.
En tanto, a nivel departamental se podrá elegir el Legislador del distrito entre cinco postulantes:
Norberto Toniutti (Frente Liberal Demócrata Desarrollista)
Miguel Angel Barreto (Creo en Córdoba de Todos)
Víctor Eduardo Molina (Juntos por el Cambio)
Julio Horacio Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba)
María Cintia Llovell (Hacemos Unidos por Córdoba)
* Según el orden en que aparecen en la boleta.
Los dos circuitos con mayor cantidad de votantes en el padrón son Villa del Totoral, que concentra más del 40 por ciento de la población del Departamento de que es cabecera, y Sinsacate, que ha experimentado un crecimiento demográfico notorio.
En Villa del Totoral hay cuatro listas habilitadas.
Juntos por el Cambio
Intendenta: Cecilia Noemí Garay. Concejales: Lucas Domínguez, Mirna Spilere, Gladys Santillán, Raúl Pereyra, María Ayelén Leiva, Alejandro De Marco, Juan José Barrera. Tribunos de Cuentas: Mario Suárez, María Chol, Armando Gaitán.
Hacemos Unidos por Córdoba
Intendente: Alberto Mauricio Alaluf. Concejales: J. Gervasoni Moncunill, Noemí Bravo, Carlos Castro Gauta, Mara Huber, Juan Colombres, Candelaria Bernardis Limia, Julio Gomez. Tribunos de Cuentas: Sonia Flores, Gustavo Nievas, Noelia Correa.
Frente Liberal Demócrata Desarrollista
Intendente: Alejandro Bantle. Concejales: Alejandro Bantle, Carla Allende Gómez, José Santucho, María Gorosito, Miguel Coronel, Yamila Garay, Ricardo Gerbaldo. Tribunos de Cuentas: Luciana Barraza, Raúl Colombres, María Castellano.
Unidos por Totoral
Intendente: Ernesto Bernabey. Concejales: Ernesto Bernabey, Paola Herrera Zambrano, Fernando Caminos, María Albarracín, Roberto Córdoba, María del Carmen Luján, Fernando Peralta. Tribunos de Cuentas: María Moyano, Gabriel Pederzini, María José Pereyra
En Sinsacate, el bipartidismo se sostiene, al igual que los líderes de cada sector.
Juntos por el Cambio
Intendente: Carlos Alberto Ciprián. Concejales: Carlos Alberto Ciprián, María Gabriela Mira, Alejandro Alzapiedi, Maricel Diana, Marco Micolini, Claudia Cornejo, Sebastián Chavarría. Tribunos de Cuentas: Iván Sturm, Silvana Parma, Jorge Arias.
Hacemos Unidos por Córdoba
Intendente: Jonathan Javier Correa. Concejales: Agustina Peschiutta, Pablo Arias, Luciana Caro, Víctor Alvarez, Patricia Rodas, Luis Pedro Patat, Dayana Micolini. Tribunos de Cuentas: Daniel Rizzi, Daniela Vivenzi, Walter Jaime.
En el resto de los circuitos, ninguno de los intendentes ni jefes comunales va a la reelección.
En las dos de las tres comunas donde se votará el domingo, el dominador fue el Justicialismo y en la restante el Radicalismo, aunque como Juntos por el Cambio.
Los candidatos a presidirlas hasta 2027 son:
La Pampa
José Benjamín Madero (Juntos por el Cambio)
Lucas Funes de Olmos (Hacemos Unidos por Córdoba)
Simbolar
Juan Carlos Mamondez (Juntos por el Cambio)
Agustina Ochoa Peralta (Hacemos Unidos por Córdoba)
Candelaria Sud
Fabiola Ardiles (Juntos por el Cambio)
Claudio Dante Luna (Hacemos Unidos por Córdoba)
En los municipios también hay intendentes de los partidos mayoritarios. La particularidad es que el actual Legislador, Raúl Latimori, es candidato a Intendente en su localidad, aun cuando podía ser reelecto.
Cañada de Luque
Rubén Oscar Velazquez (Juntos por el Cambio)
Pablo Ezequiel Hualde (Encuentro Vecinal Córdoba)
Las Peñas
Gabriela Edith Rampulla (Juntos por el Cambio)
Raúl Horacio Latimori (Hacemos Unidos por Córdoba)
César Fabián Tiraboschi (Somos Las Peñas)
23-06-2023
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.