
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Tiene 173 páginas en las que sintetiza lo actuado por el gobierno local en 2022 y compara algunas acciones con las de años anteriores.
POLÍTICA28 de mayo de 2023Jesús María. La Municipalidad dio a conocer el Informe de Gestión 2022, que contiene los detalles de las acciones, proyectos y programas ejecutados durante el año pasado.
De esta manera, se reafirma el compromiso de poner a disposición de la comunidad información sobre los hechos de gobierno y de sistematizar los procesos de cada área anualmente, buscando oportunidades de mejora para la ciudad.
“Es importante seguir con esta metodología, para que funcionarios públicos y vecinos tengan la costumbre sistemática de que cada año se conozca el manejo del dinero público, el desarrollo de los proyectos planteados y los resultados generados en cada uno de los servicios ofrecidos por el municipio”, resalta el intendente Luis Picat en su carta a los jesusmarienses.
En el informe, de 173 páginas, cada ciudadano puede acceder al registro de indicadores sobre el desempeño de las distintas áreas: Secretaría de Gobierno y Coordinación, Secretaría de Educación y Desarrollo Humano, Agencia de Desarrollo Económico, Turismo, Secretaría de Desarrollo Urbano, Secretaría de Hacienda y Finanzas, Asesoría Letrada, Tribunal de Cuentas, y Concejo Deliberante.
28-05-2023
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.