
Una joven de 26 años murió atropellada por un auto que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.


En su tercer aniversario, el comedor Granito de Mostaza lanzó una campaña para conseguir sillas para los adultos mayores que asiste.
SOCIEDAD31 de marzo de 2023 Natalia Balverdi
Jesús María. El comedor Granito de Mostaza, de Bº Sierras y Parque, lanzó una campaña solidaria para recolectar 41 sillas para las 41 personas adultas mayores que asisten al espacio comunitario.
Verónica Machado, fundadora del comedor junto a su esposo Julio Toledo, explicó que la idea es poder celebrar el tercer aniversario de Granito de Mostaza alcanzando un nuevo logro: en el cumpleaños del comedor, el próximo 24 de abril, quieren contar con comodidades para cada uno de sus comensales.
“Se aproxima una fecha muy importante; ya tenemos la vajilla, pero nos faltan las sillas; es algo que nosotros alquilábamos, pero con la situación nuestra, la situación en general, dijimos: vamos a apelar a la solidaridad de la gente, que siempre está; tenemos 41 abuelos y necesitamos 41 sillas”, dijo Verónica al Diario El Despertador.
El espacio creado en pandemia para asistir a personas adultas mayores que atravesaban tiempos más difíciles que la media, por la falta del sustento económico y familiar, ha ido creciendo hasta constituirse en un lugar de contención alimentaria y social que funciona en la misma casa de sus fundadores.
“La obra siempre ha sido sostenida por el amor al prójimo que cada persona tiene; desde que hemos empezado, ya tenemos todo lo que es vajilla, vasos de vidrio, cubiertos, paneras, todo lo que necesitamos para la mesa; los tablones también, ya los compré; gracias a Dios, hemos podido lograr todo eso y siempre velando por la salud de nuestros abuelos”, completó Verónica.
El comedor comenzó en 2020 por la empatía de Julio y Verónica, quienes vieron que tenían vecinos en el barrio que necesitaban “una mano” y empezaron a elaborar pan para repartir de manera gratuita.
Hoy se levanta a pulmón, con el techo ya completado, aunque los insumos para la preparación de cada plato siguen siendo una demanda constante.
“Anhelo el día que esta obra no sea necesaria; empezamos con 76 abuelos y hoy soy 41 y doy gracias a Dios; mientras tanto, vamos a servir aquí, disponiendo de mi cocina y Julito buscando todas las colaboraciones”.
Actualmente, el comedor funciona de manera presencial los días lunes, miércoles y viernes. Los viernes a la tarde también se sirve la merienda y hasta se dan viandas a los vecinos que tienen menores a cargo para que las lleven a sus hogares.
“Tras iniciar este proyecto, ya logramos conseguir cinco sillas: si pueden ser de las plásticas, que se puedan apilar, perfecto, pero cualquier silla que esté en buen estado, la aceptamos”, recalco “Vero”.
Las personas que quieran colaborar pueden acercar su donación al comedor ubicado en calle Cerro Los Gigantes 959, en Bº Sierras y Parque, o comunicarse al Tel. 03525 611351.
31-03-2023

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

La medida guarda relación con un procedimiento realizado el pasado 4 de noviembre por la Policía de Córdoba, durante un control vehicular en Ruta Nacional 9 Km 747.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya designó con su nombre a la Calle 7 bis Norte, por unanimidad.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

