
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Serán llevadas a las escuelas Primarias de Colonia Caroya. A su vez, los centro vecinales recibirán larvicidas biológicos para colocar en sus espacios críticos.
SOCIEDAD14 de marzo de 2023Colonia Caroya. La Secretaría de Control y Fiscalización de la Municipalidad comenzó una campaña informativa en las instituciones educativas y distribuirá larvicidas biológicos a los centros vecinales.
Aunque todavía no se detectaron casos en la ciudad, la Municipalidad inició esta campaña preventiva, una de cuyas primeras acciones será recorrer los establecimientos educacionales dándoles charlas a los alumnos de escuelas Primarias, dado que los niños son importantes difusores de las medidas preventivas en sus hogares.
Larvicidas.
A su vez, la Secretaría de Control y Fiscalización tiene a su disposición larvicidas biológicos que distribuirá entre los centros vecinales, ya que es fundamental eliminar las larvas del mosquito Aedes Aegypti, vector del dengue.
El titular de esa cartera, Eduardo Angulo, explicó que los huevos de mosquito pueden sobrevivir hasta un año en condiciones desfavorables (temperaturas muy bajas), por eso es vital quitarlos de los patios haciendo el correspondiente descacharrado.
Ante cualquier síntoma de la enfermedad, se debe acudir al centro de salud más cercano.
Algunas medidas preventivas:
- Eliminar recipientes que junten agua.
- Reforzar la limpieza del hogar.
- Usar repelentes o tabletas para ahuyentar los mosquitos.
- Mantener los espacios verdes circundantes al hogar desmalezados y limpios.
Cabe destacar que se está trabajando en gomerías, el Cementerio Municipal y en otros sectores donde existen reservorios de agua estancada y limpia.
Entre ellos se busca identificar los puntos críticos, iniciar tareas de higiene y desinfección y colocar ovitrampas.
Síntomas del dengue:
- Fiebre
- Dolor de cabeza y detrás de los ojos
- Fuerte dolor muscular o en las articulaciones
- Vómitos o dolor abdominal
- Sarpullido
Ante cualquier duda, se pueden contactar al Centro de Atención Ciudadana, llamando al 0800-222-0103, o por WhatsApp al 03525-563216.
14-03-2023
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.