
Un caballo criollo de Pablo Durán sigue recibiendo premios
Ganó en su categoría y clasificó para una competencia internacional tras participar este fin de semana en la Expo Otoño de Ayacucho.
El pedido surgió de la reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria.
Economía - Agro 10 de marzo de 2023Córdoba. En función de los estudios técnicos realizados y aportados por instituciones y entidades integrantes de la Comisión, se acordó proponer la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para los productores agropecuarios que se vieron afectados por la helada. Se delimitaron cuatro polígonos georeferenciados de las zonas afectadas:
– El primero incluye la zona de Pampa de Pocho, comprendida entre los Departamentos Pocho y San Alberto.
– El segundo, la región Norte de Río Cuarto, limitando con Calamuchita, y zonas de influencia de Berrotarán y Elena.
– El tercero, aledaño a Huinca Renancó.
– El cuarto alcanza a localidades de San Joaquín, Serrano y Melo, en el Noreste del Departamento General Roca y sureste de Roque Sáenz Peña.
Importante para nuestra zona.
Para los productores agropecuarios que sufrieron los efectos adversos de la helada y que se encuentren en otras zonas y/o áreas de la provincia, se les podrá emitir por la vía correspondiente -a su solicitud- el respectivo certificado de daños para presentar ante quien corresponda.
El período de vigencia propuesto para el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario es del 1 de marzo al 31 de agosto para las actividades agrícolas y del 1 de marzo al 29 de febrero de 2024 para las actividades ganaderas, tamberas y apícolas.
Se resolvió elevar el pedido de emergencia y/o desastre mencionado al gobernador Juan Schiaretti a los fines de continuar con el proceso.
10-03-2023
Ganó en su categoría y clasificó para una competencia internacional tras participar este fin de semana en la Expo Otoño de Ayacucho.
Fueron gestionados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y otorgados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
Las últimas lluvias no alcanzaron para compensar los daños en los sembradíos. Piden que declaren la Emergencia Agropecuaria