
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Su lanzamiento fue en Expoagro 2023. Este año destinarán 500 millones de pesos para que los productores validen prácticas.
ECONOMÍA Y AGRO10 de marzo de 2023
San Nicolás. En el stand institucional de Córdoba en Expoagro, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, presentó la 7ª edición del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), que lleva adelante la Cartera a su cargo.
En la edición 2023 se destinarán 500 millones de pesos para los productores que hacen bien las cosas “tranqueras adentro”, a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo vinculados al desarrollo sostenible y al cuidado de los recursos. Asimismo, se sostiene el descuento del 5 por ciento en el Impuesto Inmobiliario Rural.
En esta oportunidad, se pueden validar 13 prácticas y más de 60 indicadores, entre los cuales se incorporaron la utilización de refugio en rotación de gramíneas, la utilización de drone en agricultura de precisión, la incorporación de la producción forestal y el bienestar porcino, entre otros.
“El programa crece año a año, maduró lo suficiente y ojalá el Gobierno nacional pueda definir una política pública que reconozca e incentive a los productores que apuestan a un desarrollo sostenible”, afirmó Busso.
En ese sentido, destacó que se eligió lanzarlo en Expoagro 2023 porque refleja el sentir del sector productivo a pesar de un contexto de muchas dificultades y para acelerar los tiempos de ejecución, para que el productor que valide pueda recibir sus aportes lo antes posible.
Cabe recordar que el programa se lanzó en 2017 y, desde entonces, las hectáreas cubiertas pasaron de unas 700 mil a más 2,3 millones y, año a año, se sumaron productores de todos los puntos de la provincia.
Ya está habilitada la web para la inscripción: https:// bpa.cba.gov.ar/
El ministro estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Desarrollo Sostenible, Santiago Dellarossa, autoridades de la Mesa de Enlace de Córdoba, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, CREA, Maizar, Aapresid y Afamac, entre otras.
10-03-2023

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

