
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
La justicia sentenció a Jeremías González por el hecho que se descubrió en septiembre del 2020, cuando simuló encontrar un cuerpo enterrado en una chacra de calle 124 y Ruta 9.
SEGURIDAD - POLICIALES17 de febrero de 2023La Cámara 5ª del Crimen condenó a Jeremías González a prisión perpetua por ser culpable de homicidio agravado por violencia de género contra su esposa Juana Valdez.
El caso se conoció en septiembre del 2020 cuando denunciaron el hallazgo de un cuerpo semienterrado en una chacra de calle 124, frente a los transformadores de Ruta 9.
Pero pocos minutos bastaron para conocer que quien había llamado a la Policía era el mismo asesino, que necesitaba el certificado de defunción de su víctima para volver a casarse.
Se estima que el crimen ocurrió un par de meses antes y que en su intento de volver a contraer matrimonio, González se encontraba con la negativa porque ya estaba casado con Juana Valdéz, por quien nadie preguntaba ni se pedía por su paradero.
Para que se sepa que Juana estaba muerta, el homicida simuló hallar el cuerpo que el mismo enterró. Pero esa misma noche quedó detenido.
El acusado pasará en la cárcel los próximos 35 años sin posibilidad de recortar la condena.
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
El temario de la jornada incluyó legislación y procedimientos a aplicar en controles de flora y fauna y transporte de cargas en general.
El siniestro habría tenido origen en el sistema eléctrico, debajo del volante del rodado. Las llamas lo destruyeron totalmente.
Se movilizaban en un Honda Civic e intentaban abrir vehículos que estaban estacionados en el remate de los lunes en Malabrigo.