
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
La Municipalidad de Colonia Caroya abrió un registro para otorgar seis chapas. Había hasta el 30 de enero para inscribirse.
ECONOMÍA Y AGRO06 de febrero de 2023Colonia Caroya. La Municipalidad dio a conocer los datos de los aspirantes a acceder a seis chapas del transporte público de pasajeros -cuatro de remise y dos de taxis- que se pusieron a disposición a través de un sorteo.
Este registro abrió su inscripción el 16 de enero y cerró el 30 del mismo mes.
Los interesados debían ser mayores de 21 años y acreditar tener licencia para automóviles con una antigüedad mínima de un año, así como una residencia mínima de dos años en Colonia Caroya. Además, no podían poseer otros permisos de explotación de transporte en la ciudad ni ser familiar directo de empleado o funcionario municipal.
El periodo de oposición y revisión del registro será hasta el 10 de febrero inclusive.
El 13 de febrero se publicará el listado definitivo de los inscriptos y el 1 de marzo se realizará el sorteo de permisos para la explotación de licencias ante Escribano Público y/o Juez de Paz.
Listado provisorio de aspirantes a chapas de taxis y remises
1 Ligorria Jorge Ariel - 22.104.035
2 González Claudia Del Valle - 23.520.992
3 Castro Emmanuel - 39.023.373
4 Sayavedra Ramón Gustavo - 18.137.023
5 Vergara Diego Daniel - 30.422.243
6 Giaquinta Jonathan Daniel - 37.872.674
7 Chamorro Abelardo Del Valle - 16.238.855
8 Almada Cesar Gabriel - 27.172.914
9 Trejo Alejandro - 24.321.337
10 Trejo Iván Ramiro - 42.512.909
11 Trejo Andrea Mercedes - 37.027.027
12 Trejo Gabriel Ramón Facundo - 43.606.076
14 Gordillo Cesar Sebastián - 25.303.199
15 Caro Analía Soledad - 30.405.808
16 Maldonado Adriana Gladys - 21.829.537
17 Cattaneo Pablo Dario - 23.577.590
18 Díaz Mariela Elisabeth - 27.758.572
19 Dreosti Pablo Daniel - 26.129.210
20 Brollo Alejandro Enrique - 22.764.177
21 Castellano Juan Pablo - 29.650.765
22 Carbajal Raúl Guillermo - 22.865.576
23 Heumann Agustín Ezequiel - 43.412.844
24 Lago Julio Cesar - 22.415.823
25 González Alexis Leonel - 41.828.672
26 González Alejandra Soledad - 35.564.598
27 Nerbutti Diego Sebastián - 25.016.447
28 Vallino María Carolina - 22.560.322
29 Díaz Ernesto - 11.520.622
30 Funes Cristian Martin Emanuel - 30.743.544
31 Cadamuro Ana Soledad - 30.586.670
32 Marino Damián Gonzalo - 32.426.327
33 Zapata Cesar Alberto - 25.303.242
34 Bernal Ricardo Walter - 21.829.512
06-02-2023
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.