
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


La Cooperativa de Servicios Públicos pasó un presupuesto y analizarán distintas maneras de financiar la mejora. Hay entre 800 y mil casas que podrían recibir el servicio.
SOCIEDAD26 de diciembre de 2022
Ariel Roggio
Colonia Caroya. Tres centros vecinales de la zona rural Sur comenzaron las gestiones para obtener fibra óptica.
Todo surgió en una de las reuniones que los referentes de Tronco Pozo, Puesto Viejo y barrio Belgrano (ex Bolivia) mantuvieron con las autoridades de la Cooperativa de Servicios Públicos para obtener respuestas sobre una seguidilla de cortes de energía que hubo en ese sector durante una de las olas de calor.
En esa oportunidad, los vecinos del sector rural aprovecharon para consultar sobre la factibilidad de tener una mejor calidad de internet y desde la entidad armaron un presupuesto para un tendido de la fibra en todo el sector mencionado que no está al alcance de los frentistas.
Es por ello que, como primera medida, los Centros Vecinales habilitaron planillas para que, quienes quieran acceder al servicio, firman la adhesión.
Este es el primer paso -y no es vinculante- para saber si es viable.
Se estima que en toda la zona rural Sur descripta hay entre 800 y mil casas con posibilidad de acceder a un mejor internet.
Pero la financiación total se podría dividir en tres partes si hay predisposición: un tercio del total lo asumiría la propia Cooperativa, el otro tercio se gestionará a través de la Municipalidad o del Gobierno de Córdoba y el usuario debería hacerse cargo de la tercera parte restante para que a su casa llegue la conexión, más el posterior costo mensual del servicio.
Desde las entidades barriales pidieron que los vecinos completen el formulario con sus datos para saber la cantidad real de interesados.
“Si son pocos, el proyecto no se va a hacer; pero si hay un número importante de interesados, la Cooperativa sacará los costos finales y se decidirá si el vecino está en condiciones de hacerse cargo de su parte”, explicó el presidente del Centro Vecinal de Tronco Pozo, Diego Grión.
La mayoría de las casas rurales tienen internet por cable de cobre o inalámbrico, pero no alcanza para la demanda de PC o celulares de cada vivienda.
26-12-2022

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

