
Colonia Caroya activa la Economía Circular
15 de septiembre de 2025Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Sólo complicaban los trámites que debían hacer los contribuyentes, ya que su aporte a la economía de la ciudad era prácticamente nulo.
POLÍTICA15 de diciembre de 2022Jesús María. La Municipalidad presentó ante el Concejo Deliberante el Proyecto de Ordenanza del Presupuesto 2023, que propone simplificar el sistema de tasas para beneficio de los vecinos y de la promoción turística de la ciudad.
La decisión busca “depurar” el sistema de tasas, eliminando aquellas obsoletas, que complican la realización de trámites en la Municipalidad y exigen al vecino abonar por servicios que no existen, como son los sellos o derechos de oficina.
El objetivo del intendente Luis Picat es ofrecerles a los vecinos un sistema de tasas más simple, más fácil y más claro: más simple, con menos pasos, menos tributos y más celeridad; más fácil, con multiplicidad de métodos de pago; y más claro, en el que sólo se pague por los servicios reales que brinda el gobierno local.
Gran parte de las 42 tasas eliminadas era de baja cobrabilidad, pero sumaban un paso más en los trámites que el vecino realiza para obtener prestaciones de la administración municipal.
A partir de esta ordenanza, no se cobrará por el carnet de Manipulación de Alimentos; se eliminaron todos los derechos de oficina de los servicios de cementerio, autorizaciones para fumigaciones rurales o desratizaciones, al igual que solicitudes de inspección para retiro de plantas.
Estas acciones siguen exigiéndose, pero los trámites ya no conllevarán el pago de una tasa asociada, que además implicaban valores tan irrisorios que no significaban ni siquiera un beneficio para la ciudad.
La Municipalidad continúa con esta nueva acción el proceso que comenzó en 2019, que ayuda a bajar el costo burocrático y administrativo de la ciudad, modernizando la gestión y simplificando la administración estatal pensando en una mejora para la comunidad.
Beneficios para la inversión turística.
La ciudad de Jesús María viene trabajando junto al sector turístico en la promoción de esta actividad a partir de la realización de eventos y actividades durante todo el año. Para profundizar ese camino, para el año 2023 se definió también la eliminación del pago de tasas para la realización de eventos que favorezcan la llegada de visitantes a la ciudad, como es el caso de carreras de motos y autos, desfiles o algunos encuentros deportivos.
Por otra parte, para fomentar la inversión turística e incrementar la cantidad de plazas de alojamiento para recibir y ofrecer mejor servicio a los visitantes, se eximió del pago del “derecho de construcción” a hoteles, cabañas o cualquier alojamiento turístico nuevo que se edifique en la ciudad.
La decisión alcanza también a las ampliaciones en las locaciones existentes.
15-12-2022
Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Atenderá en el edificio municipal, en el horario de 9:30 a 13:30. Podrán hacer trámites los vecinos beneficiarios de todos los programas provinciales de vivienda.
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.