
Este domingo se hará la Peña Facundiana, primera actividad del mes de actos programados para recordar la figura de “El Tigre de los LLanos”.
Fue dictado por el equipo de Salud del Dispensario Municipal de Sinsacate en el IPET 413.
Norte 02 de noviembre de 2022Sinsacate. Integrantes del equipo de Salud del Dispensario Municipal realizaron en el IPET 413 Sinsacate un taller de sensibilización sobre el “Día de la No Violencia hacia la Mujer”, que se conmemora el 25 de noviembre.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores y al silencio, estigmatización y vergüenza que sufren las víctimas.
La declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993 define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”´
El 25 de noviembre se recordará el violento asesinato de las hermanas Mirabal -Patria, Minerva y María Teresa-, tres activistas políticas asesinadas ese día de 1960 por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipicio. Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana, históricamente, estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.
En 1993, al 20 de diciembre, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
02-11-2022
Este domingo se hará la Peña Facundiana, primera actividad del mes de actos programados para recordar la figura de “El Tigre de los LLanos”.
Sinsacate tiene una política ambiental que incluye la recolección y reciclado de envases plásticos. Se los donará a Fundación La Huella.
Cañada de Luque recibe este viernes a Los 4 para el Ritmo, Fernando Bladys y Raúl Quinteros y su Conjunto “Los Ases del Chamamé”.