
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Fue dictado por el equipo de Salud del Dispensario Municipal de Sinsacate en el IPET 413.
NORTE02 de noviembre de 2022Sinsacate. Integrantes del equipo de Salud del Dispensario Municipal realizaron en el IPET 413 Sinsacate un taller de sensibilización sobre el “Día de la No Violencia hacia la Mujer”, que se conmemora el 25 de noviembre.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores y al silencio, estigmatización y vergüenza que sufren las víctimas.
La declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993 define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”´
El 25 de noviembre se recordará el violento asesinato de las hermanas Mirabal -Patria, Minerva y María Teresa-, tres activistas políticas asesinadas ese día de 1960 por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipicio. Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana, históricamente, estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.
En 1993, al 20 de diciembre, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
02-11-2022
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad lleva adelante un importante plan de infraestructura urbana que transformará barrios clave de la localidad.
Licitó la modernización del sistema de provisión de Quilino, San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla. Con un presupuesto de más de 6.800 millones de pesos, beneficiará a 14.800 habitantes de la región en los próximos 20 años.