
La Municipalidad llamó a licitación para recuperar la casa que está en el Parque Urbano y convertirla en un espacio cultural.
Comenzaron a nivelar el terreno de calle Udine (N). La inversión es de 130 millones de pesos. Analizan opciones para el estacionamiento.
Urbanismo 28 de octubre de 2022Colonia Caroya. Esta semana, la Municipalidad anunció el inicio de las obras para la construcción de la sucursal local del Banco Nación.
El edificio se levantará en calle Udine (N), al lado de la sede del Banco Provincia de Córdoba.
Si bien las autoridades municipales gestionaron la apertura de una nueva entidad bancaria que se instale en el Lote XIII, la gerencia del Banco Nación eligió estar en el centro cívico y administrativo de la ciudad.
Por ese motivo el intendente Gustavo Brandán avanzó en la compra del terreno ubicado en la esquina de Udine (N) y 43, lo dividió en dos y cedió ambos lotes para edificios públicos.
Al Banco Nación le traspasó la propiedad de un lote de (15x 25) m colindante a Bancor, para que el Nación haga una sucursal que será de tres plantas.
La inversión está estimada en 130 millones de pesos -presupuesto de octubre de 2022- y el plazo de ejecución de la obra es de 18 meses, por lo que estaría en condiciones de ser inaugurado recién en 2024.
Todo en una cuadra.
El sector de calle Udine (N) ha tenido una transformación impensada en poco tiempo.
En menos de 100 metros, se consolidará un “microcentro” con una gravitación más importante que mucho de lo instalado alrededor de la plaza Nicolás Avellaneda.
Es que, además de la Municipalidad, Bancor y la Comisaría, también está una boca de Rapipago, el futuro Banco Nación, el nuevo Juzgado de Paz, se abrió una sucursal del Súper AR y se están construyendo más locales comerciales.
Aunque por ahora sólo se trate de un sueño, de un proyecto, también del lado Norte -sobre la calle Pedro Patat- piensan construir la Terminal de Ómnibus.
Buscando terrenos.
Ante semejante proyección comercial e institucional para esas cuadras, la Municipalidad ya piensa en cómo reordenar el tránsito y el estacionamiento.
El primer punto que aclaró sobre el tema el secretario de Gobierno, Arq. Adrián Zanier, es que no habrá “tarifa” para aparcar. “Se necesita consolidar mucho más nuestro centro para llegar a eso”, indicó.
Por ahora, una potencial solución es lograr acuerdos con particulares para usar algunos lotes urbanos, como el ubicado frente al edificio del IPEM 165 Pbro. José Bonoris, para estacionamiento vehicular.
28-10-2022
La Municipalidad llamó a licitación para recuperar la casa que está en el Parque Urbano y convertirla en un espacio cultural.
Tiene un techo de 620 m2 y costará 35 millones de pesos. El predio del centro es de casi 7 mil metros cuadrados.
Está en la zona rural, en Calle 22 Sur, entre 48 y 124, en Bº Belgrano. Su diseño es muy novedoso.