
Juan Manuel Roggero y Sofía Andrada ganaron el 13º Desafío Camino Real
DEPORTE14 de septiembre de 2025La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
En medio de las negociaciones, el gremio repudió al Ejecutivo por hacer públicos los sueldos netos de todo el personal en el mes de septiembre.
POLÍTICA20 de octubre de 2022Colonia Caroya. La negociación por la reapertura de paritarias entre el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Ejecutivo de Colonia Caroya había llegado a un acuerdo a principios de esta semana, pero una situación inesperada volvió a generar enojo en una de las partes.
Hace varios días, los empleados están haciendo asambleas en las veredas del edificio municipal en reclamo por un aumento salarial acorde a la inflación de este año.
En abril, el Ejecutivo ofreció un 44 por ciento de incremento en varios tramos, hasta diciembre del 2022, pero la situación económica obligó al personal a exigir una actualización.
En el medio, el Sindicato de Trabajadores Municipales se quedó sin autoridades y la Federación debió intervenir, una vez más, la administración del gremio caroyense.
Los interventores y algunos otros representantes locales comenzaron las negociaciones que, después de varias reuniones, parecían estancadas.
El Ejecutivo ofreció un 11 por ciento más, pero con respecto al salario de principio del año. La asamblea lo rechazó y se mantuvo firme en la postura de seguir el reclamo en los alrededores de la sede del gobierno local.
Segundo capítulo.
Este martes -por primera vez asistió el intendente Gustavo Brandán a la negociación- hubo una oferta superior que, prácticamente, se aceptó, aunque restaban definir algunos detalles.
Consistía en un 20 por ciento de aumento hasta fin de año y quedaba discutir si era todo remunerativo y en base a qué salario se tomaría esa suba.
Hasta ahí, todo parecía encaminado a un proceso en paz, al menos hasta febrero de 2023.
Pero el martes, en la asamblea en la que se estaba debatiendo la nueva propuesta, los trabajadores descubrieron que el Ejecutivo había publicado en la página web de la Municipalidad el listado de todos los sueldos netos del mes de septiembre.
“Es una publicación mal intencionada que repudiamos enérgicamente; esto no hace más que confundir y mal informar a la comunidad”, dijeron.
Es que consideran que al publicar el salario neto y no el básico, no se permite aclarar que hay ítems que engrosan el salario de bolsillo, como antigüedad, títulos académicos, refrigerio, horas extras simples y dobles, entre otros.
Algunos de ellos, como el presentismo, es del 100 pesos.
El argumento del gremio es que el Básico de Categoría 1 está en 45 mil pesos y el Departamento Ejecutivo publicó los sueldos netos de septiembre para demostrar lo contrario.
El listado deja en evidencia que hay 127 trabajadores que cobran más de 100 mil pesos y hay 91 que están por debajo de esta cifra, aún con todos los ítems extras.
Cabe recordar que al 21 de septiembre de 2022 el valor de una Canasta Básica Total tipo 2, según el INDEC, es de 119.757 pesos.
Para el gremio, ningún trabajador debiera cobrar un Básico de Categoría 1 inferior a 70 mil pesos.
Obviamente, los aumentos que no son remunerativos no repercuten en los jubilados, que cobran en base a los haberes de los trabajadores en actividad. Esto ya generó algunas quejas meses atrás y críticas a la política de sueldos de la administración de Gustavo Brandán.
Por otro lado, siempre hay acuerdos regionales “no declarados” para evitar conflictos.
20-10-2022
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
El allanamiento fue llevado a cabo en la vivienda de un barrio ubicada a escasos metros de una escuela secundaria.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Apunta a facilitar, de la mano de las nuevas tecnologías, la búsqueda de sitios de interés por parte de viajeros frecuentes. Es esa guía oportuna para encontrar el alojamiento o el restorán esperado.
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.