
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Los trabajos comenzaron con la red de agua potable y el entubamiento de una acequie y continúan con la iluminación y mejoras en las calles.
NORTE10 de octubre de 2022Villa del Totoral. La Municipalidad, con el apoyo económico y técnico del Gobierno de la Provincia, está llevando adelante un millonario plan de urbanización en los los barrios Virgen de Fátima y Presidente Perón de la localidad.
Las mejoras comenzaron con los trabajos que quedarán bajo tierra. Uno de ellos es la ampliación de la red de agua potable, que ya es un hecho y garantizará el acceso de todos los vecinos a este servicio básico.
En las calles Diógenes Moyano y Atilio Llouvel, sobre el troncal principal que corre por la primera de ellas, la empresa DAMIR y personal de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad realizaron la conexión troncal correspondiente a la primera fase del proyecto para mejorar la calidad de vida quienes viven en esos sectores.
Más tarde se comenzó otra delas obras ejecutadas por el Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar y la Municipalidad: el entubamiento de la acequia.
Para mejorar la transitabilidad y seguridad, se mejoró la iluminación en el Bº Virgen de Fátima y el sector Sur de Cavisacate, colocando luminarias LED.
Ahora es el turno de comenzar las mejoras que se harán en las calles, con cordón cuneta y vados de hormigón.
Las obras de urbanización en los barrios Virgen de Fátima y Presidente Perón beneficiarán a más de 300 familias.
“Ponemos en marcha estas obras de infraestructura que transforman la vida y producen el ascenso social de los vecinos”, afirmó el gobernador Juan Schiaretti al firmar el convenio con la Municipalidad.
El proyecto de urbanización en la Villa contempla una inversión de 120 millones de pesos para intervenir una superficie de 7 Has. Las obras incluyen: refuerzo de la red de distribución de agua potable y conexiones domiciliarias, desagües, red peatonal, red vial y cordón cuneta, red eléctrica, alumbrado público con LEDs, arbolado e instalación de contenedores domiciliarios.
Está previsto que los trabajos se terminen en un plazo de ocho meses.
Los trabajos se enmarcan en el programa 100 Urbanizaciones Barriales.
Además, encararán un proceso de regularización dominial que les permitirá a los vecinos tener sus Escrituras. “Les vamos a dar la Escritura gratuita como ya le dimos a más de 16 mil familias cordobesas a través del programa de escrituración provincial”, sostuvo Schiaretti.
Los terrenos donde están estos barrios tienen títulos de propiedad a nombre de la Provincia y la Municipalidad de Villa del Totoral.
Al mismo tiempo, en otro sector de Villa del Totoral se está construyendo un polideportivo otorgado el mismo día a la Municipalidad.
10-10-2022
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Santiago Baldo ganó la General, Miguel Patat volvió a imponerse en su categoría y Santiago Cavello navegó al ganador de la N2.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
La Municipalidad lleva adelante un importante plan de infraestructura urbana que transformará barrios clave de la localidad.
Licitó la modernización del sistema de provisión de Quilino, San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla. Con un presupuesto de más de 6.800 millones de pesos, beneficiará a 14.800 habitantes de la región en los próximos 20 años.
El acto principal fue en el Bv. Leopoldo Reyna, donde la Promesa y la Jura a la Bandera fueron los momentos centrales, previos al importante despliegue cívico-militar.