
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad aceptó el desafío de preparar la ciudad para recibir a miles de visitantes, como en las noches de color y coraje.
SEGURIDAD - POLICIALES07 de octubre de 2022Jesús María. La ciudad armó un gran operativo para recibir a los visitantes que participarán del Festival Bum Bum.
Incluye actividades para disfrutar todo el fin de semana, una amplia oferta gastronómica, un área de food trucks y todo lo necesario para vivir una fiesta segura y divertida.
Desde que se conoció la posibilidad de que la ciudad recibiera a este festival, una de las prioridades de la Municipalidad fue posibilitar que impacte de manera positiva en los vecinos.
Con Jiménez Récords, empresa organizadora de este fiesta, el gobierno local acordó priorizar la contratación de personas de la región, la adjudicación de los puestos internos y los food trucks externos a comerciantes que invierten a nivel local todo el año o a emprendedores de la región.
Esta propuesta del intendente Luis Picat busca que cada evento que llegue a esta ciudad pueda generar beneficios económicos a la comunidad y seguir potenciándola de manera sostenible como referente turístico de Córdoba.
Un festival seguro.
Cerca de 600 agentes se encontrarán abocados a los operativos externos de tránsito, seguridad y servicios.
Mientras se desarrolle el Festival, habrá monitoreo de seguridad mediante cámaras las 24 horas, en distintos puntos de la ciudad.
También estarán disponibles servicios de emergencia contratados -con ambulancias- en el interior y exterior del predio, socorristas, carpas sanitarias y un hospital móvil que trabajará de manera conjunta con el Hospital Regional Vicente Agüero.
Promotores de la Unidad de Políticas de Género permanecerán en un punto fijo ubicado en la calle Córdoba y realizarán intervenciones públicas de prevención de la violencia de género en los alrededores del anfiteatro.
Línea de atención al vecino de la Guardia Urbana Municipal
03525-15539071
Atención las 24 horas
Cambios en el tránsito.
Para garantizar la seguridad en la circulación de las personas que se movilizarán en los alrededores de anfiteatro José Hernández, se establecieron corredores especiales de circulación, zonas de restricción y espacios reservados para estacionamiento, que funcionarán desde las 5 del sábado hasta las 5 del lunes.
La zona de exclusión, donde no podrán circular vehículos, comprende las ocho manzanas que rodean el anfiteatro. Allí estará montada la zona de acceso al festival con dos ingresos, en las esquinas de Tucumán y Delfín Díaz y de Córdoba y Cleto Peña.
Sobre la calle Córdoba habrá circuitos gastronómicos, food trucks, locales comerciales y la oferta de la ciudad.
07-10-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.