
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Juan Schiaretti presentó el Programa de Inserción Laboral (PIL) para el sector. Uno de los centros de capacitación será el IPETyM 69.
ECONOMÍA Y AGRO30 de agosto de 2022Córdoba. El gobernador Juan Schiaretti lanzó este martes el Programa de Inserción Laboral (PIL), que generará 500 nuevas posibilidades de empleo en la industria metalúrgica.
La iniciativa impulsará la formación de 400 ingresantes y de 100 trabajadoras y trabajadores que se desempeñen actualmente en la industria.
Los 400 ingresantes concretarán un entrenamiento laboral para ganar experiencia y poner en práctica lo que aprenden en las capacitaciones.
La intención del programa es promover la inserción laboral, incrementar la producción y mejorar la competitividad del sector metalúrgico.
Capacitación.
Según lo previsto, se dictará soldadura de producción, tornería de producción y operación de Control Numérico Computarizado (CNC) para responder a la demanda de los talleres, aumentar las capacidades de quienes ya trabajan y mejorar la competitividad de las empresas.
La capacitación tendrá un total de 180 horas, mientras que el entrenamiento laboral será de 20 horas semanales durante 12 meses.
El aspecto teórico será dictado en el Campus Córdoba (portal de capacitación integral de la Provincia) por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
La parte práctica se realizará en escuelas técnicas de la provincia, entre las que está la de Jesús María, y el Centro Tecnológico de Arteaga.
Se dará una asignación estímulo de 35 mil pesos, cofinanciada con el sector privado, durante 12 meses.
En aquellos casos en que la empresa contrate a beneficiarios y beneficiarias por tiempo indeterminado, la Provincia seguirá financiando su porcentaje de la asignación hasta finalizar el programa.
Requisitos e inscripción.
Los requisitos para postularse son: tener 16 años en adelante y registrar domicilio en la provincia de Córdoba.
Hasta el 27 de septiembre estará abierta la inscripción para las empresas que quieran ser parte en: https://empleoyfamilia.cba.gov.ar Deberán completar todos los datos requeridos.
Quienes tengan interés en postularse para capacitarse y hacer el entrenamiento laboral deberán buscar una empresa, ponerse en contacto y enviar su CV. También podrán consultar el listado de referencia en la web antes mencionada.
Cuando hayan superado las instancias de selección y sean notificados por la empresa, deberán completar el formulario de postulación desde el mismo sitio web. El empleador deberá aceptar esta postulación en el sistema.
Fechas a tener en cuenta:
Del 28 al 30 de septiembre se realizará la evaluación de las postulaciones y se notificarán los resultados.
El 3 de octubre se iniciarán las capacitaciones.
El 1 de noviembre comenzarán las prácticas laborales en las empresas.
Más información, en la página web del Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, o a través del Whatsapp al 351-2120643.
30-08-2022
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.