
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
“A 40 del 82, deconstruyendo Malvinas” es un proyecto audiovisual educativo que se proyectará por primera vez este miércoles en Cines Molise, con entrada libre y gratuita.
SOCIEDAD30 de agosto de 2022Jesús María. Alumnos del IPEM 294 presentarán este miércoles el documental “A 40 del 82, deconstruyendo Malvinas”, una producción audiovisual de los estudiantes de Sexto Año Promoción 2022 de la Orientación en Comunicación, a cargo del Prof. Álvaro Monge.
El estreno del cortometraje será este miércoles, a las 21, para autoridades, ex combatientes e invitados especiales. Esta función ya tiene sus localidades agotadas.
A las 22:30 será la segunda función, para el público en general. Las entradas se reservan por teléfono a los números 03525-15485917 o 15481176.
Sobre el documental
El documental reúne testimonios de ex combatientes de la región, familiares y amigos, donde presentan la guerra y post guerra, compartiendo en primera persona las experiencias y vivencias sobre lo ocurrido en 1982. Con este homenaje buscan, además, dar a conocer quiénes son los héroes de la Guerra de Malvinas a 40 años de la gesta.
El rodaje comenzó en marzo y trata sobre una profesora que se presenta ante sus alumnos con anécdotas y testimonios de la Guerra de Malvinas de 1982. Al descubrir que los jóvenes desconocen todo lo que fue el conflicto, decide darles una tarea: preparar la clase buscando testimonios de su entorno.
Es así que los estudiantes descubren que los vestigios de la guerra no están lejos, sino más cerca de lo que esperaban, a través de un vecino, un amigo, una madre y una hermana. De esta manera llegan a la conclusión de que muchas personas han tenido que ver con la guerra o conocen a alguien que participó activamente como combatiente. El desconocimiento inicial y la visión particular de este evento histórico irán cambiando a medida que conozcan a los protagonistas de aquella gesta.
La música tiene un rol protagónico en esta producción: se destaca la participación de: Carlos “Kaly” Peralta, Alberto Muñoz (Premio Carlos 2022), Daniel Amado, Cristian Jesús Brovelli, Willy Ferreyra y Ana Seimandi, quienes recrearon canciones de esa época y un tema original para este trabajo.
Además, contó con la colaboración de los docentes Rosita Gedoz, María Rosa Ponce y Luis Vilchez, en la producción general.
De la producción audiovisual también participaron alumnos de la Orientación en Informática.
Ficha Técnica
Estudiantes participantes:
Agostina Valy (Maquilladora)
Constanza Moyano (Protagonista)
Valentina Moyano (Voz en Off)
Javier Alba (Técnica)
Danilo Olivera (Iluminación)
Lautaro Aris (Técnica)
Magdalena Rojas (Sonidista)
Luciana Vásquez (Asistente de Dirección)
Antonella Gallucci (Protagonista)
Agustín Molina (Técnica)
Francisco Verón (Técnica)
Rosario Cáceres (Continuidad)
Dirección: Alvaro Eduardo Monge
Producción: María Rosa Ponce, Rosita Gedoz y Luis Vilchez
Guión: Analía Juan
Duración Aproximada: 45 minutos.
30-08-2022
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
Se llevará a cabo este lunes a partir de las 9, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Es gratuito y no requiere inscripción previa.
Las municipalidades de la zona han dispuesto esquemas especiales para la prestación de servicios en este fin de semana largo. Aquí están.
El operativo recorrerá los barrios para eliminar objetos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti. Comenzó este miércoles en B° Florida Norte.