
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
El ex intendente de Jesús María integra una mesa con tres patas para trabajar en el proyecto político de Rodríguez Larreta.
POLÍTICA16 de julio de 2022Jesús María. El ex intendente y ex diputado nacional Gabriel Frizza es uno de los tres dirigentes cordobeses avalados como “armadores” del espacio encabezado por Horacio Rodríguez Larreta en Córdoba, en una primera etapa de su campaña preelectoral.
El plan del Jefe de Gobierno porteño, que aspira ser candidato a Presidente de la Nación, es formar un equipo para su campaña y esa tarea le fue encomendada a Frizza, quien deberá reclutar intendentes para el espacio; al actual legislador provincial y precandidato a intendente de Villa María, Darío Capitani; y al vicepresidente del PRO provincial -en ejercicio de la presidencia-, Oscar Agost Carreño.
“Se le adelantaron los tiempos y lo que iba a empezar a fin de año lo comenzó ahora”, explicó Frizza.
Esta estructura empezó a gestarse a fines de mayo, cuando fue recibido por Rodríguez Larreta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esa oportunidad, lo acompañaron 12 intendentes y ex intendentes, integrantes del Foro de Intendentes del PRO y vecinalistas (COMUPRO).
“Uno de los objetivos en ‘Horacio 23’; no nos estamos metiendo en lo provincial; la idea es quien juega en Córdoba con Schiaretti o el que sea, lo haga, pero apoye la candidatura de Rodríguez Larreta a nivel nacional; esto nos permite mantener mucha de la estructura de lo que es COMUPRO”, puntualizó el ex intendente de Jesús María.
En paralelo, se “cocinaban” las definiciones sobre cómo iba a trabajar en Córdoba el mandamás de Juntos por el Cambio en la Capital Federal.
Es público que Patricia Bullrich es aliada de Luis Juez, a quien apoyó abiertamente en las PASO del año pasado, y que Mauricio Macri tiene su llegada propia a los cordobeses.
En cambio, Rodríguez Larreta aún no tenía estructura en la provincia y se decidió por estos tres dirigentes para disputársela a sus contrincantes internos.
¿Qué respuesta están obteniendo en las bases?
Gabriel Frizza (G.F.): En Córdoba, muy bien, aun cuando Bullrich conserva una parte importante; la verdad es que nosotros hemos ido avanzando mucho; a nivel de estructura, tiene más Horacio. Baldassi, Soher El Sukaria, Santos, están trabajando con él; al lado de Patricia quedan la senadora Carmen Alvarez Rivero y Laura Rodríguez Machado. Entre la gente hay de todo un poco; la situación es muy mala, entonces no se puede salir a hablarle de Elecciones, conformación política; por eso, esta primera etapa es más dirigencial.
¿Se fijaron plazos para hacer este trabajo?
G.F.: No es fijo, pero hasta octubre, principios de noviembre, es todo el armado dirigencial. Deberíamos tener en cada ciudad un representante de Larreta. Si no pasa nada raro, a partir de noviembre deberíamos empezar a mostrar un plan de acción, con más equipos técnicos, para empezar a hablarle a la gente de otra cosa.
¿Cómo definiría a Rodríguez Larreta?
G.F.: Horacio es un fanático del laburo, de la planificación, de los tiempos. Sin ser un Excel, como pudo haber sido, viene del Peronismo, entiende cómo se arma, va dando definiciones importantes de lo que pretende. Es fácil “venderlo” porque está preparado, más allá que, por la bronca de la gente, quien es más “anti” hoy genera más adhesiones. Pero muchos creemos que no es la forma de sacar esto adelante. Más allá de los errores que hayamos cometido, no se sale con palazos. Lo hacemos con ganas, convencidos, y estamos caminando, dentro de las posibilidades.
16-07-2022
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.