
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Bolsas de maíz y agroquímicos se sumaron a la lista de elementos robados de la zona rural en los últimos días.
SEGURIDAD - POLICIALES09 de diciembre de 2016Toda la zona. El lunes a la madrugada robaron 104 bolsas de maíz, ocho cajas de herbicida y 20 bidones de glifosato del establecimiento “La Araucana”, a 2 kilómetros de la localidad de Avellaneda.
“Si bien desconocemos quién pudo haber sido, creemos que se trata de alguien que conocía el movimiento (...) No es un maíz cualquiera, ni un herbicida cualquiera lo que sustrajeron”, expresó el productor Leonardo Giménez, propietario del campo.
“Se ve que los ladrones sintieron un ruido en un momento, ya que dejaron tres bidones de glifosato en la puerta; además de que se pudieron haber llevado un grupo electrógeno y un compresor que estaban a la vista; incluso, en el campo quedó bien marcada la huella de una camioneta”, continuó con su relato.
Este hecho se suma a otro reciente episodio ocurrido en Río Primero, donde el botín incluyó un tractor y un grupo electrógeno, entre otros objetos.
09-12-2016
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.