
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Los recibió el ministro de Gobierno de la Provincia, escuchó sus pedidos y les adelantó que a todos les llegarán recursos para obras.
NORTE25 de junio de 2022Toda a zona. Intendentes y Jefes Comunales del Departamento Totoral fueron recibidos este miércoles por el ministro de Gobierno de la Provincia, Facundo Torres, y el secretario de Relaciones Institucionales, Federico García.
Carlos Ciprián (Sinsacate), Víctor Molina (Cañada de Luque), Guillermo Moyano (Sarmiento), Favián Luna (Candelaria Sud) y Mario Centurión (Capilla de Sitón) pidieron la audiencia para plantear que ven discrecionalidad en la distribución de recursos para sus localidades.
Los gobernantes radicales del Departamento Totoral consideran que los municipios y comunas con autoridades de Hacemos por Córdoba han sido favorecidos con obras públicas y otros recursos.
De hecho, Villa del Totoral, Los Mistoles y Simbolar han recibido en los últimos meses importantes sumas para infraestructura y asfalto
La reunión se iba a concretar la semana pasada, pero la agenda de los participantes no coincidía, razón por la cual se pactó para este miércoles.
Los pedidos.
Cada uno de los Intendentes y Jefes Comunales planteó sus necesidades.
Sinsacate sigue esperando la pavimentación del camino San Cayetano, licitado y adjudicado antes de la pandemia.
Ahora, no descartan que para actualizar el presupuesto y poder hacerla, la Municipalidad deba aportar el 20 por ciento del costo.
Otra preocupación de Ciprián es la travesía urbana de la Ruta Nacional 9, que necesita mejor alumbrado, semáforos en el acceso por la Av. Leopoldo Reyna. En principio, el presupuesto para las mejoras ascendería a 5 millones de pesos.
Sarmiento necesita recursos para ampliar su centro de salud, una promesa incumplida por el Gobierno de la Provincia hasta el momento.
Cañada de Luque pidió 10 millones de pesos para pavimentar el viejo trazado de la Ruta Provincial 17, que hoy es un acceso al pueblo que necesita mejoras e integraría mejor la trama urbana de la localidad. Con ese dinero y un aporte nacional a través de programa Argentina Hace podría llevar a cabo esta obra.
Por su parte, las comunas necesitan iluminación en muchos de sus espacios públicos y más recursos para cubrir las necesidades de sus comunidades.
En el caso de Capilla de Sitón, una de sus prioridades es hacer un nuevo techo para la guardería municipal, un espacio donde funcionan varios servicios, entre ellos la Sala Cuna, que corren riesgo de discontinuarse si no se encaran las mejoras edilicias que son urgentes.
Torres les presentó un programa para hacer plazas y otro para la colocación de alumbrado público con tecnología LED, que le permite al Gobierno de la Provincia financiar hasta 100 artefactos para cada localidad.
25-06-2022
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
El encuentro, impulsado por el Geriátrico y la Municipalidad de Sinsacate, invita a reflexionar sobre el envejecimiento desde una mirada integral y con enfoque de derechos.
A la altura del paso a nivel, la mano este- Oeste permanecerá cerrada por arreglos en el vado. Las tareas durarán cerca de una semana.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.