
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Los usuarios caroyenses sentirán el impacto en tres bimestres, desde septiembre hasta febrero. La tarifa subió 3 mil por ciento en 10 años.
ECONOMÍA Y AGRO15 de junio de 2022Colonia Caroya. La Cooperativa de Servicios Públicos envió al Concejo Deliberante una nota en la que anticipa cómo aplicará la actualización tarifaria del agua potable para los usuarios de la ciudad, donde tiene la concesión del servicio.
Sin mayores precisiones sobre las obras y montos invertidos en el servicio, armó el cuadro tarifario para lo que resta del año y el primer tramo de 2023.
El incremento total es del 48 por ciento, aplicado en tres bimestres consecutivos.
Actualmente, la tarifa por el cargo fijo (consumo hasta 30 m3 de agua por bimestre) es de 1.666 pesos sin IVA.
En los períodos septiembre-octubre, noviembre-diciembre y enero-febrero se aplicarán subas del 16,06 por ciento en cada tramo.
En consecuencia, el cargo fijo llegará a 2.467 pesos cuando se aplique el último de los aumentos anunciados (3 mil pesos con IVA incluido).
Cabe recordar que la Factura se envía a los usuarios de manera digital el mes posterior al cierre del bimestre, y el vencimiento de pago es al siguiente mes.
Como en todos los servicios públicos, la actualización de tarifa responde a una planificación que se hace de manera semestral ante los niveles inflacionarios.
Una muestra de cómo variaron los valores de los productos y servicios en la última década surge de la comparación de la tarifa del agua: en diciembre del 2012 estaba en 71 pesos. A diciembre de 2022, habrá aumentado un 3 mil por ciento.
15-06-2022
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.