
Seis empresas cotizaron para iniciar la red de cloacas de Colonia Caroya
Urbanismo 12 de julio de 2022Los presupuestos superan la asignación oficial entre un 4 y un 30 por ciento. Una vez adjudicada, llevará seis meses hacerla.
El Concejo Deliberante de Sinsacate regulará un ordenamiento en el área urbana, a pedido de numerosos vecinos, y los someterá a una audiencia pública.
Urbanismo 13 de junio de 2022Sinsacate. El Concejo Deliberante local analiza prohibir la circulación de transporte de carga, maquinarias agrícolas y demás vehículos o rodados de gran porte por las calles urbanas de la localidad, como asimismo estacionar en esas arterias.
El miércoles 22 de junio, a las 21, en la sede municipal hará una audiencia pública por el tema. En ella, los propietarios de camiones y vehículos de gran porte podrán informarse sobre el proyecto y expresar sus puntos de vista.
La medida responde a los reclamos vecinales sobre la necesidad de regular el tránsito y estacionamiento en las calles públicas de la jurisdicción municipal, ya que la realidad actual conspira contra la seguridad vial dado que los vehículos de gran porte comparten espacios con bicicletas, motos y automóviles, lo que redunda en causante de siniestralidad.
Asimismo, el tránsito pesado genera la destrucción progresiva de calles, arbolado urbano, cordones e incluso veredas, en razón de su gran peso y porte.
Por otra parte, circulan a alta velocidad en la zona urbana, principalmente cerca de las escuelas, el club, los polideportivos, las plazas, siendo un gran riesgo para la seguridad, principalmente de niños y personas de tercera edad.
Además, el estacionamiento de los camiones, carros, semirremolques, máquinas agrícolas, en la vía pública, en especial en calles con declinaciones, y en otros casos en donde llegan a dificultar la salida de vehículos de los garajes de las viviendas o dificultando la visualización.
El tema es complicado en una localidad que transita su cambio de rural a muy urbana.
13-06-2022
Los presupuestos superan la asignación oficial entre un 4 y un 30 por ciento. Una vez adjudicada, llevará seis meses hacerla.
El corte de un cable de media tensión ocasionó un corte de energía que afectó a toda la zona.
Es el primer tramo, que permitirá unir el corredor de Sierras Chicas con la variante Juárez Celman. El presupuesto oficial es de 525 millones de pesos.