
Continúa la Vacunación Antirrábica en Colonia Caroya
15 de septiembre de 2025Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
El aporte permitirá que nueve localidades dejen atrás los basurales a cielo abierto. La Provincia cumplió con el compromiso asumido.
SOCIEDAD09 de junio de 2022Río Ceballos. El vicegobernador Manuel Calvo entregó 43 millones de pesos para el Centro de Transferencia Verde de Sierras Chicas y aseguró que esta obra servirá para “dejar atrás los basurales a cielo abierto”.
Agregó que este aporte permitirá optimizar la gestión de residuos urbanos “las nueve localidades que integran este corredor. Y, además de incorporar a la región en el marco de la economía circular, va a generar puestos de trabajo genuinos”.
Con la entrega de estos fondos para tratar y reciclar los residuos, la Provincia cumple con el compromiso asumido a principios de año, cuando el gobernador Juan Schiaretti prometió colaborar con el Gobierno local.
“Nuestra intención es siempre estar al lado de cada una de las acciones de los gobiernos locales y tenderles la mano cuando no puedan hacerlo por sí solos”, agregó el Vicegobernador.
Aquí, los residuos se clasificarán y separarán para luego ser transportados al centro de disposición final de Piedras Blancas.
Las localidades alcanzadas por esta iniciativa son Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, El Manzano, Villa Cerro Azul, Agua de Oro, La Granja y La Pampa.
En el acto estuvieron el intendente local, Eduardo Baldassi; el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi; el intendente de La Granja, Carlos Ambrosich; el jefe comunal de El Manzano, El Manzano, José María Garzón; y el legislador Carlos Presas.
¿Cómo será?
El Centro de Transferencia Verde del corredor Sierras Chicas será emplazado en el terreno colindante al futuro Parque Industrial de Río Ceballos, de 7 hectáreas.
Se estima que la cantidad de residuos que ingresen al Centro será de 18.204 toneladas al año y se logrará la recuperación en peso del 20 por ciento de residuos reciclables y 11por ciento de residuos coprocesables.
El monto total de inversión aproximado para la ejecución del proyecto es de 108 millones de pesos, de los cuales la Provincia pagará un 40 por ciento a través del Fondo Complementario para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FoCoM). Además, el Gobierno provincial financiará el 30 por ciento a los municipios y comunas, mientras que los gobiernos locales que se beneficiarán con la obra aportarán un 30 por ciento.
Ente intermunicipal
Cabe destacar que se creará un Ente Intermunicipal, el que estará integrado, en principio, por las nueve localidades pertenecientes al corredor de Sierras Chicas.
Dicho órgano será el encargado de definir los pasos a seguir para el correcto funcionamiento y gestión de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
La futura planta estará equipada con una tolva de alimentación, cintas transportadoras, trommel preclasificador, depósitos móviles para materiales seleccionados, elevador de contenedores, prensa enfardadora y elevador para fardos o pallets. También se requerirá de una báscula mecánica de control de peso y equipos móviles para recolección domiciliaria de los residuos.
El Centro Verde contará con una Planta de Separación Mecánica (SM), de los RSU Mixtos de origen domiciliario (no diferenciados) de las localidades del corredor que recibirá inicialmente 60,6 toneladas por día, con proyección a procesar hasta 180 toneladas diarias.
La fracción seca reciclable, recuperada de forma manual (en cinta de picoteo) estará compuesta por materiales que tienen valor en el mercado y se incluyen celulósicos (papel blanco oficina, ilustración, diarios y cartones), plásticos (PET, PEAD, PEBD, PP, PS expandido -telgopor-), metales (ferrosos y no ferrosos), vidrios (colores mezclados), y tetrabrik.
09-06-2022
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
El allanamiento fue llevado a cabo en la vivienda de un barrio ubicada a escasos metros de una escuela secundaria.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.
Es una jornada especial donde continuará la Campaña de Vacunación Antirrábica a perros y gatos de más de 3 meses de edad, se vacunará a personas de todas las edades que deban completar el calendario nacional y habrá proyectos de Economía Circular.