
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
El fin de semana jugarán un torneo afederado los representativos de varias provincias. La entrada será libre y gratuita.
DEPORTE03 de junio de 2022Jesús María. El predio de B° Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María será escenario del torneo de Pato que otorgará la Copa Centro de la República al Campeón.
Se trata de una competencia afederada organizada por la Federación Argentina de Pato y la entidad anfitriona, que reunirá a jugadores profesionales de todo el país. Serán siete los equipos participantes.
Los encuentros se disputarán el sábado y domingo a partir de las 10, con varios partidos por día.
“La ubicación de nuestra provincia favorece la llegada de equipos de todas las regiones; a su vez, el trabajo que se viene realizando en cada encuentro local hizo que se eligiera a la Sociedad Rural de Jesús María como sede del Torneo Copa Centro de la República”, destacó Damián Cuevas, capitán del equipo de Pato de la entidad gremial agropecuaria.
La reglamentación es de 12 goles libres, permitiendo así la participación de grandes figuras del deporte nacional con ventaja de hasta 10 goles.
En la Sociedad Rural decidieron constituir el equipo local en 2008, llegando a tener en 2011 varios reconocimientos, lo que lo convirtió en el primer equipo oficial que representa a la ciudad de Jesús María y a toda la región.
La formación titular federada está integrado por Damián Cuevas, Sebastián Agüero, Maximiliano Gili y Alonso González.
Lautaro Céliz, Ramiro Fazi, Tobias Brochero, Sebastián Corzo y Juan Montenegro forman parte del equipo en formación.
La Rural ya ganó una Copa de Oro en 2011 y ocho Copas de Pla-ta entre 2018 y 2022.
El deporte nacional.
Los estudiosos coinciden en señalar que el juego del Pato es originario de nuestro país y que nació entre los gauchos que poblaban el amplio territorio de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Santiago del Estero, Corrientes y Entre Ríos.
Para jugarlo, mataban un ave doméstica, por lo general un pato (de allí su nombre), y se la colocaba dentro de un trozo de cuero.
Se formaba así una pelota a la que se le cosían tres o cuatro manijas de cuero torcido.
En sus comienzos fue extremadamente violento y con reglas muy poco precisas, lo que generó prohibiciones y controversias variadas a lo largo del tiempo.
Con los años, el ave fue sustituida por una pelota de cuero, preferentemente blanca, con cámara neumática y seis asas.
Entre 1937 y 1938 se redactó el primer reglamento y tres años después se hizo el primer Torneo Abierto Argentino de Pato y nació la Federación Nacional.
En 1953, el Presidente de la Nación, Gral. Juan Domingo Perón, lo declaró Deporte Nacional de la Argentina.
Actualmente, se enfrentan dos equipos de cuatro jugadores cada uno, numerados del 1 al 4, que buscan apoderarse del pato mediante pases y combinaciones, eludiendo a sus adversarios y encestándolo en un aro de un metro de diámetro.
Los partidos constan de seis tiempos de 8 minutos cada uno, con intervalos de 4 minutos.
03-06-2022
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional, y algunos recuperaron las puntas de las tablas de posiciones.
Santiago Baldo ganó la General, Miguel Patat volvió a imponerse en su categoría y Santiago Cavello navegó al ganador de la N2.