
Las personas mayores de Colonia Caroya tienen un colectivo a su servicio
28 de octubre de 2025La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.


Funcionarios del Gobierno de Córdoba darán detalles de su implementación y las ventajas de adherir a este programa de e-comerce.
ECONOMÍA Y AGRO23 de mayo de 2022
Colonia Caroya. Autoridades provinciales presentarán este martes el programa Tiendón en esta ciudad.
Se trata de una plataforma recientemente lanzada que les permite a emprendedores, pymes y comerciantes la creación de tiendas e-commerce utilizando un software desarrollado por un grupo cordobés.
El acto será a las 11, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale, ubicado en Calle 9 y 48.
Confirmaron su presencia el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; la directora de Comercio Electrónico, Florencia Margaría; el director de Comercio, Javier Litrenta; y representantes de la Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios de Colonia Caroya.
La presentación está destinada a comerciantes y público en general y consistirá en una reunión informativa sobre el uso de Tiendón.
23-05-2022

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza N° 2207/2018, con el afán de reducir la contaminación visual con carteles volados.

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.

