
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Será en agosto, organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya. Las inscripciones para participar se prorrogaron hasta el 28 de mayo.
POLÍTICA18 de mayo de 2022Colonia Caroya. El Área de la Juventudes de la Municipalidad organizará el Primer Modelo de Naciones Latinoamericanas, una simulación de debate parlamentario enfocado en política internacional desde una perspectiva latinoamericana.
Los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de agosto del 2022 se llevará a cabo el Modelo, un proyecto que Colonia Caroya desarrollará en articulación con la ONG MUNASUR Córdoba.
MUNASUR es una organización no gubernamental y sin fines de lucro nacida en 2018, que realiza propuestas educativas destinadas a jóvenes estudiantes, orientadas a estrategias de simulación y juego de rol, con el propósito de afianzar la integración regional sudamericana y la participación política de la juventud en el desarrollo de políticas públicas.
El Área de las Juventudes convoca a estudiantes secundarios de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate, de 15 a 19 años de edad, que deseen participar en esta iniciativa.
Las bases e inscripciones están disponibles en coloniacaroya.munasur.org. También pueden hacerse consultas al correo electrónico [email protected] o al Cel. 3525 500281. Hay tiempo para anotarse hasta el 28 de mayo.
¿Cómo es?
El modelo plantea una organización por delegaciones correspondientes a un país, compuesta por dos a cuatro integrantes y divididas de acuerdo a sus respectivas representaciones diplomáticas.
La experiencia promueve que las juventudes sean protagonistas en el debate de la política internacional latinoamericana actual a partir de la discusión y toma de posición respecto una serie de problemáticas de la agenda regional, mediante la personificación del rol de representantes de diversas naciones del continente. Entre las principales temáticas que se abordarán en esta primera experiencia se encuentran: la educación en contexto de desarrollo, planificación urbana y ciudades feministas, desigualdad y pobreza, conflictos bélicos y, el rol de las juventudes en la agenda de cambio.
18-05-2022
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
Un pedido de informes de la oposición causó malestar en el gobierno local. El bloque Hacemos Unidos por Jesús María asegura que infringe la normativa vigente.
Están en funciones a partir de este martes. Aún resta que asuman quienes ocuparán las subsecretarías y direcciones.
César Seculini estará al frente de una mega Secretaría de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Servicios Públicos tendrá rango de Secretaría y estará a cargo de Ariel Marcuzzi. Las otras dos secretarías serán de salud y de Economía y Finanzas.