
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Se solicita a los productores de la región que aporten muestras de 1 Kg de soja cosechada en la campaña 2022 a la Agencia de INTA Jesús María, en Tucumán 255.
ECONOMÍA Y AGRO12 de mayo de 2022Jesús María. El INTA Centro Regional Córdoba asume, dentro de sus compromisos, contribuir al monitoreo anual de la calidad proteica de la soja de Argentina, actividad enmarcada en el Programa de Cereales y Oleaginosas.
Debido a que el contenido de proteína (CP) del grano de soja ha venido decreciendo en las últimas décadas en el país, la proteína es un parámetro importante que se considera como argumento de calidad.
Según los trabajos realizados por los laboratorios de calidad de granos de INTA y a partir de un convenio iniciado con ACSOJA, se sugiere que la calidad podría ser mejor valorada por la determinación de los aminoácidos existentes en esas proteínas.
Esto deja claro la importancia de contar con un sistema permanente de monitoreo de calidad alimenticia de soja, que permita no sólo tener la información actualizada, sino medir los desvíos que se generan según el cambio de ambiente o de práctica cultural, para, de esta manera, realizar aportes de manejo, de mejora o corrección de esta situación.
Hasta la fecha, el Estado no cuenta con esta información más allá de los análisis obtenidos de la RECSO (Red de Ensayos Comparativos de Rendimiento) y otras experiencias de relevamiento de calidad similares.
Por esta razón, el INTA diseñó un plan de monitoreo continuo de la calidad proteica de soja, que le permitirá contar con información fidedigna para respaldar a los productores, el producto y su cadena de valor.
En concreto, se solicita a los productores de la región que aporten muestras de 1 Kg de soja cosechada en la campaña 2022 a la Agencia de INTA Jesús María, en Tucumán 255.
Estas muestras deberán estar, preferentemente, geo posicionadas y no pueden ser de semilla curada.
Antes de su envío, se registrarán en una planilla sencilla datos de interés sobre la muestra.
Para más información, contactar al Ing. Agr. Adolfo Grión, al e-mail [email protected]
12-05-2022

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

