
Sinsacate plantó un árbol por cada niño nacido este año
11 de noviembre de 2025Fueron más de 30 ejemplares de especies nativas, colocadas en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano.


Sommeliers de Buenos Aires destacaron las bondades de los vinos de Colonia Caroya, colocándolos entre los mejores de Córdoba.
ECONOMÍA Y AGRO07 de mayo de 2022 Natalia BalverdiColonia Caroya. Sommeliers “porteños” destacaron las bondades de los vinos caroyenses, a los que colocaron entre sus favoritos de la producción cordobesa tras la presentación de los Caminos del Vino organizada por la Agencia Córdoba Turismo en la Casa de Córdoba en Buenos Aires, el 20 y 21 de abril pasados.
Los Socavones y Ovum, de la Bodega Terra Camiare, y Patente X, de Danilo Fantini, fueron los destacados por la crítica especializada entre unas 20 etiquetas de los valles de Punilla, Traslasierra, Sierras Chicas y Calamuchita, del Norte y el Noroeste de la provincia.
Los de Terra Camiere.
“Tenemos una muy buena aceptación de Socavones Ovum cabernet franc, que es tinto, un vino diferente porque se hace en una vasija diferente: un huevo de 2 mil o 3 mil litros que es 100 por ciento de cemento curado y da una impronta muy particular”, explicó el enólogo de Terra Camiare, Gabriel Campana.
Sobre Los Socavones Semillón Vintage dijo que se trata de un vi- no blanco cosecha 2020, “el vino de mayor puntaje en la historia de la vitivinicultura de Córdoba, hecho con una técnica muy antigua, que los paladares lo están entendiendo muy bien”.
Desde 2018, año de inauguración de Terra Camiare, a la fecha, las etiquetas de la Bodega de la familia Mizzau han logrado conquistar medallas de oro y plata, alcanzando puntajes superiores al 90 por ciento a nivel nacional e internacional.
Uvas de Colonia Caroya y Quilino se conjugan en un concepto integral que juega con el producto de fincas de Cruz del Eje, Calamuchita y Traslasierra, logrando la excelencia en vinos que reflejan los paisajes cordobeses.
Posicionamiento.
Si bien Terra Camiare ha logrado conquistar mercados de “elite”, a través de una estrategia de posicionamiento entre degustadores y especializados en la materia, el desafío es llegar a las mesas argentinas.
Iván Cantarero, responsable de comunicaciones, eventos y marketing, dijo que están listos para “hacer una transición al público en general que guste del buen vino”.
“El consumidor ha cambiado en el último tiempo, ya no se aboca sólo al Malbec mendocino en resguardo en madera roble, sino que también está interesado en probar alternativas y nosotros tenemos muchas etiquetas y variedad”, dijo. Además, tienen un precio competitivo en relación a su calidad.
El vino, su botella, la etiqueta, sus nombres, la propuesta turística en la bodega, la finca y su historia le dan el marco a una oferta que avanza en la conquista de las mesas de los argentinos.
07-05-2022

Fueron más de 30 ejemplares de especies nativas, colocadas en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano.

Desde el lunes hasta el 1 de diciembre, instituciones deportivas o vecinos caroyenses podrán sugerir a los atletas o equipos a través de un formulario digital

La estrategia municipal permitió reducir un 50% los casos durante la temporada 2024-2025. En ese marco, el operativo de descacharrado avanza paulatinamente en los distintos barrios de la ciudad.

Ciudadanos chinos indocumentados les ofrecieron dinero a los gendarmes para evitar una infracción migratoria. Los uniformados solicitaron la intervención de la Justicia.

El acto se llevará a cabo este lunes a las 18, en Battuto Restaurante-café, ubicado en el predio de Bodega La Caroyense -Av. San Martín 2281-.

Autoridades de la Asociación Criadores Caballos Criollos de Argentina se lo confirmaron a dirigentes de la Sociedad Rural de Jesús María y a los intendentes.

Por este evento, uno de cada tres visitantes llegó a Colonia Caroya por primera vez. El 95 por ciento fueron cordobeses y casi la mitad de ellos de la ciudad de Córdoba.

