
El Seminario Menor cumplió 80 años
01 de noviembre de 2025En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


La Municipalidad de Jesús María entregará 52 kits a vecinos para fomentar la producción hogareña de frutas y verduras. Se trata de un sistema de cultivo sin tierra.
ECONOMÍA Y AGRO18 de abril de 2022Jesús María. La Municipalidad presentó este lunes el programa de hidroponia Huerta Urbana. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de Políticas Sociales, orientada a promover nuevos hábitos de producción y consumo de frutas y verduras.
Otro objetivo del programa es acercar oportunidades a familias de la ciudad para que puedan producir alimentos sanos y nutritivos y, a futuro, fomentar el desarrollo de emprendimientos locales.
El intendente Luis Picat y su secretario de Gobierno, Federico Zárate, expusieron los kits, que pueden ubicarse en patios, balcones, terrazas y estarán disponibles para los interesados en este tipo de producción y para quienes deseen proyectarla como herramienta de desarrollo social.
Podrán participar vecinos y vecinas de todas las edades, técnicos, productores, educadores, estudiantes, agricultores.
En la primera etapa, el gobierno local entregará 52 kits, con sus variedades, materiales para el armado e insumos de producción, esto es, 26 kits hidropónicos de sustrato sólido para frutos y la misma cantidad de kits hidropónicos NFT para hojas.
¿Qué es la hidroponia?
Es un tipo de cultivo que permite sembrar sin tierra. Se utilizan sustratos y agua enriquecida con diversas soluciones minerales nutritivas.
Es una forma de producir más sustentable, optimizando el uso del agua.
Con esta alternativa, las plantas crecen más rápido porque el mismo sistema va aportando los nutrientes necesarios a través de un método de cañerías y bombas.
Los kits que ofrece la Municipalidad se otorgarán a través de un sorteo online, al que hay que inscribirse en el link https://bit.ly/HuertaUrbanaJM.
Las personas interesadas podrán hacerlo hasta el lunes 25 de abril. El sorteo virtual se realizará el miércoles 27 de abril.
Los kits se entregarán en comodato, luego de una capacitación gratuita
Para potenciar su uso y correcto funcionamiento, los beneficiarios de los kits accederán a dos capacitaciones y quienes las completen recibirán el kit.
Los agentes de Políticas Sociales realizarán un seguimiento del uso de los mismos para que puedan estar en manos de personas que aprovechen su uso.
Este programa se suma a la entrega de los kits de semillas de verduras de estación del INTA Pro Huerta, que prevé la distribución de más de 400 packs para las familias que desarrollen huertas en sus hogares.
18-04-2022

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.

Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

