
El Seminario Menor cumplió 80 años
01 de noviembre de 2025En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


Fue recibido por el intendente Gustavo Brandán, quien ofició de anfitrión en una reunión con productores vitícolas de la ciudad.
ECONOMÍA Y AGRO06 de abril de 2022Colonia Caroya. El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, junto al Jefe de la Delegación Córdoba, Jorge Donati, arribaron este miércoles a Colonia Caroya de visita oficial a bodegas.
Fueron recibidos por el intendente Gustavo Brandán e integrantes de su gabinete y la directora de la Agencia Córdoba Turismo, Paola Nanini.
La primera actividad de la comitiva fue una reunión con productores locales en Bodega La Caroyense, donde abordaron diversos temas que hacen a la realidad del sector.
Colonia Caroya produce casi tres cuartas partes del vino que se comercializa en Córdoba y eso la coloca en un lugar de relevancia en cuanto a vitivinicultura.
Hinojosa se quedó gratamente sorprendido por la infraestructura vitícola de la ciudad y aseguró que este tipo de encuentros lo nutren de ideas para seguir trabajando en la mejora de este sector productivo.
El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura hizo hincapié en que el ámbito de la vitivinicultura es muy diverso, contabilizando 17 mil productores en todo el país, unas 200 mil hectáreas con vides y alrededor de 860 bodegas inscriptas y produciendo.
En ese sentido, destacó que de cada cuatro botellas que se producen en el país, tres se consumen en Argentina y una se exporta, con lo cual, aseguró que es fundamental incentivar el mercado interno, que cuenta con una gran fortaleza.
A la vez, trabajar en la competencia que le fue quitando momentos de consumo al vino, que lejos está de ser sólo la cerveza, sino también otras bebidas.
Hinojosa se fue con las inquietudes de todos los productores locales que, en general, tienen muchos problemas de rentabilidad y de escala, dado que la mayoría de los viñedos están desperdigados en pequeñas parcelas.
Luego de la reunión, la comitiva visitó la Bodega Terra Camiare y continuaron su viaje.
Brandán calificó como muy positiva la llegada del funcionario nacional, dado que es quien preside la entidad madre de toda la actividad vitícola en el país.
06-04-2022

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.

Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

