
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Muchos de ellos no vivían en la zona en 1982, pero se incorporaron más tarde a las comunidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.
SOCIEDAD01 de abril de 2022Toda la zona. La mayoría de ellos tenía 18 años en 1982. Eran conscriptos que hacían el Servicio Militar Obligatorio.
Entre los veteranos también hay retirados de la Fuerza Aérea Argentina, la Marina y Gendarmería Nacional, que iniciaban su carrera militar en esos años.
Actualmente, viven en Jesús María:
- Edgar Lellis Cardarelli.
- Emilio José Coirini.
- Daniel Delugo.
- Juan Carlos Díaz.
- Néstor Alfredo Gómez del Junco.
- Rodolfo Enrique Herrera.
- Danilo Omar Paz.
- Héctor del Valle Rivadero.
- Edgar Walter Strada.
- Víctor Walter Ramallo.
- Omar Pereira.
Además, son vecinos de Colonia Caroya:
- Ramón Eduardo Alamo.
- Luis Angel Benítez.
- Raúl Montoya.
- Hugo Nicolás Montoya.
- Erio Andrés Moyano.
- Eduardo Suárez.
- Pedro Ramón Tiraboschi.
- Sergio Gustavo Velardes.
- Carlos Manuel Villagra.
También hay dos residentes en Sinsacate:
- Andrés Molina.
- Eduardo Bernabé Videla.
La única mujer de la zona que estuvo en Malvinas fue Dora Ruiz, quien en 1982 era aspirante naval en la base de Puerto Belgrano y estudiante de Enfermería.
El único caído en combate en las Islas Malvinas fue el Sgto. Ay. Ramón Gumersindo Acosta, de Gendarmería Nacional.
Años después de su regreso fallecieron dos militares más que participaron del conflicto bélico en el Atlántico Sur:
- Angel Ramón Antonio De la Fuente, marino vecino de Colonia Caroya.
- Natalio Jesús Figueredo, gendarme con domicilio en Jesús María.
- Héctor Amado Leita y Juan Emiliano Alvarez, conscriptos durante la guerra.
01-04-2022
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.