
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Movimientos sociales que trabajan por los derechos de las mujeres y contra la violencia exigen más presupuesto y presencia municipal.
SOCIEDAD10 de marzo de 2022 Natalia BalverdiJesús María. Las organizaciones que integran el colectivo “Red Violeta, contra la violencia machista” le pidieron a la Municipalidad de Jesús María que revise el presupuesto y la asistencia desde la Unidad de Políticas de Género.
La solicitud fue en respuesta a la información oficial brindada por la titular del área, Anahí Rodríguez, quien participó de la Radio Abierta convocada por la Red este martes, en la explanada de la Estación del Ferrocarril, por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La funcionaria confirmó que en la actualidad asisten de manera activa a casi 70 mujeres en situación de vulnerabilidad por violencia de género, mientras que el año 2021 se cerró otorgando contención a más de 270.
Al momento de explicar con qué herramientas cuenta, confirmó que el presupuesto de 3,5 millones de pesos se distribuye, a grandes rasgos, en el servicio de bolsón alimentario mensual, la asistencia psicológica y la gestión para mejoras de infraestructura en viviendas o el acceso a becas nacionales y provinciales.
Además, confirmó que no cuenta con una línea telefónica municipal las 24 horas y que dispone apenas de tres promotoras territoriales y una trabajadora social, razones por las cuales Rodríguez comenzó diciendo que “están desbordadas” por los reclamos.
La Red Violeta instó a la Municipalidad a rever la situación y priorizar la lucha contra este flagelo, atento a las cifras que fueron transparentadas y aclaradas.
Sus integrantes aseguran que el intendente Luis Picat, en su discurso de apertura legislativa del presente año, habría dicho que el presupuesto para políticas de género era de 750 mil pesos cuando, según Rodríguez, esa es la partida destinada a las refacciones del refugio para mujeres vulneradas.
10-03-2022
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Será en las instalaciones del C.E. Domingo F. Sarmiento de Los Chañares, de 14 a 18. Esperan duplicar la cantidad de mascotas inmunizadas en 2024.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Llaryora supervisó la finalización del trayecto ejecutado entre el kilómetro 746 y la sede de la firma LAC. El nuevo puente carretero tiene una extensión de 106 metros.