
Las municipalidades de la zona han dispuesto esquemas especiales para la prestación de servicios en este fin de semana largo. Aquí están.
La obra fue empezada en 2018 y pagada por completo en 2019. Tiene importantes deficiencias por las cuales no se puede prestar el servicio adecuadamente. Se detectaron 14 pérdidas en 700 metros lineales.
SOCIEDAD10 de marzo de 2022Jesús María. La Municipalidad trabaja desde el comienzo de la gestión del intendente Luis Picat en la remediación del acueducto realizado en el año 2018 para alimentar el Bº Sierras y Parque, que nunca pudo utilizarse.
Este miércoles realizaron una prueba hidráulica, en la que se dejó correr agua por la cañería que va desde la cisterna ubicada sobre la Ruta E-66, frente a donde funcionaba El Principito, hasta el barrio. En los primero 700 metros analizados, de un total de 3.500, se detectaron 14 pérdidas, muchas de ellas de consideración.
Por ese motivo estuvieron inundadas las veredas y calles, a la altura de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional, y los peatones se vieron obligados a circular por la banquina.
La obra fue pagada en su totalidad por la Municipalidad antes de diciembre de 2019, pero nunca pudo ponerse en funcionamiento por el faltante de piezas y las importantes deficiencias observadas en su construcción.
En este contexto, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos comenzó las obras de reparación, luego de cumplir los plazos legales necesarios.
10-03-2022
Las municipalidades de la zona han dispuesto esquemas especiales para la prestación de servicios en este fin de semana largo. Aquí están.
El operativo recorrerá los barrios para eliminar objetos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti. Comenzó este miércoles en B° Florida Norte.
Este grupo etario podrá vacunarse sin turno previo en el vacunatorio municipal. También continúa la inmunización para personas que hayan cursado dengue con internación, previa notificación por CiDi.